THE OBJECTIVE
Internacional

Putin acepta la propuesta de alto el fuego en Ucrania aunque con matices

El presidente ruso afirma que la paz debe ser «a largo plazo» y debe «elimine las causas originales de esta crisis»

Putin acepta la propuesta de alto el fuego en Ucrania aunque con matices

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado que está dispuesto a aceptar la propuesta de alto el fuego en Ucrania, aunque ha señalado que la tregua debe ser duradera y que «elimine las causas originales de esta crisis». El líder ruso se pronuncia así después de que este miércoles representantes de EEUU y Ucrania pactasen un alto el fuego de 30 días en Arabia Saudí, y en la que el secreatrio del Departamento de Estado, Marco Rubio, afirmó que la «pelota está ahora en el lado ruso».

«Estamos de acuerdo con las propuestas para cesar las hostilidades», ha desvelado Putin en declaraciones a periodistas en el Kremlin, antes de añadir «pero partimos del hecho de que este cese debe ser tal que conduzca a una paz a largo plazo y elimine las causas originales de esta crisis». Ha resaltado que la situación en la región rusa de Kursk –donde Ucrania lanzó una ofensiva en agosto del año pasado que medio año después ha sido finalmente derrotada– representa de igual modo una cuestión a tener en cuenta.

«La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay cuestiones que tenemos que discutir», ha añadido Putin, apuntando en este momento a una hipotética llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar estos flecos que permitan «terminar este conflicto a través de medios pacíficos».

Para Putin, la situación en Kursk ahora es tal que el alto el fuego de 30 días es beneficioso para la parte ucraniana, pero se ha preguntado qué debería hacer Moscú con las tropas enemigas en la zona. «¿Deberíamos dejarlos ir después de que hayan cometido crímenes contra la población civil, o los líderes ucranianos les ordenarán que se rindan?», ha señalado.

En la misma línea, Putin ha destacado que sus tropas desplegadas en territorio ucraniano «avanzan prácticamente en todos los sectores» y, en caso de cesar sus operaciones, se exponen a que el Ejército de Ucrania se refuerce con más tropas, se recupere de las bajas sufridas y se entrene con el armamento suministrado por sus socios occidentales.

«¿Cómo se garantizará que nada de esto ocurra?», ha dudado un Putin que ha abundado que en un línea de frente de 2.000 kilómetros es más que complicado determinar quién y dónde se ha producido una violación del alto el fuego. «Todas estas cuestiones deben ser estudiadas con atención», ha señalado el mandatario ruso, abierto por primera vez a cesar las hostilidades en su país vecino.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D