The Objective
Internacional

Trump impondrá un 25% de aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela

El presidente recuerda que el Gobierno venezolano ha enviado a «miles de criminales» a su país «de manera encubierta»

Trump impondrá un 25% de aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que su Gobierno impondrá aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela, por haber enviado el Ejecutivo de Nicolás Maduro a «miles de criminales de alto nivel» y por haber mostrado una actitud hostil «muy marcada hacia los Estados Unidos y las libertades que defendemos».

«Cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a los Estados Unidos por cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel se aplicará el 2 de abril de 2025», día de «la liberación de América», según señala la cuenta de Donald Trump en Truth Social.

Así, el presidente de EEUU recuerda que el Gobierno venezolano ha enviado a «miles de criminales» a su país «de manera encubierta» que han resultado ser «asesinos y personas de naturaleza muy violenta». Entre ellos, señala a los miembros de la recién catalogada como organización terrorista, el Tren de Aragua, los cuales se encuentran en proceso de «devolverlos a Venezuela — ¡es una gran tarea!».

El presidente Trump continúa así el endurecimiento de su política exterior hacia Venezuela. Desde que asumió el poder, las acometidas hacia el Gobierno de Nicolás Maduro no han dejado de crecer por lo que consideran su connivencia con los miembros de bandas criminales que han llegado a EEUU y por sus políticas desestabilizadoras en la región.

España, entre los principales afectados

Precisamente en el último año, España ha sido uno de los países que más ha aumentado las importaciones de crudo venezolano. El año pasado, se produjo la tercera mayor compra desde 1981. Según las estadísticas de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el pasado mayo se superaron todos los récords de los últimos 20 años, alcanzando las 632.000 toneladas de petróleo.

Además, los datos publicados por Cores el pasado diciembre señalan que la demanda en los primeros nueve meses de 2024 superó cualquier expectativa de los mercados. Según la Corporación, se compraron 2,4 millones de toneladas. Una cifra muy superior a la de, por ejemplo, el último lustro: 934.000 toneladas (2022), 435.000 (2021), cero toneladas (2020), 1,4 millones de toneladas (2019), 1,6 millones (2018). Habría que remontarse, por lo tanto, a 2006 (cuando llegó a los 2,5 millones de toneladas hasta septiembre) y 2002 (cuando alcanzó los 3,6 millones de toneladas).

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D