The Objective
Internacional

Escándalo en el Reino Unido: niños de tres años son expulsados de clase por «tránsfobos»

Un estudio revela que hasta 94 alumnos han sido castigados por faltar a la identidad de género

Escándalo en el Reino Unido: niños de tres años son expulsados de clase por «tránsfobos»

Ilustración de Alejandra Svriz.

Ha supuesto un escándalo en Reino Unido, pero apenas ha trascendido sus fronteras. Un niño de tres años fue expulsado de la guardería tras ser acusado de «transfobia». Esto es, de odio a las personas trans. El episodio lo ha destapado el diario británico The Telegraph con arreglo a un informe del Departamento de Educación (DfE) que revela que el chiquillo fue suspendido de una escuela pública en el curso académico 2022-2023 por «abuso contra la orientación sexual y la identidad de género». No se conoce la escuela ni más detalles del caso.

No es un caso aislado. El citado estudio ha desvelado por primera vez que hasta 94 alumnos de escuelas primarias públicas fueron suspendidos o expulsados ​​permanentemente por transfobia y homofobia en el curso 2022-23. Entre estos, había diez alumnos de primer curso y tres de segundo, donde la edad máxima es de siete años. El caso más escandaloso refiere a un niño en edad de guardería.

Las feministas británicas, pero también los sectores más conservadores, han puesto el grito en el cielo al enterarse de lo sucedido. La directora de Sex Matters, Helen Joyce, ha declarado que «de vez en cuando, los extremos de la ideología de género dan lugar a historias que parecen demasiado locas como para creer, y expulsar a un niño pequeño de una guardería por transfobia u homofobia es un ejemplo de ello»: «Lo peor es que no es un caso aislado, y 13 niños de cuatro a cinco años fueron suspendidos o expulsados permanentemente de la escuela por esta misma razón».

«Es imperdonable que la vital educación temprana de los niños se vea interrumpida de forma tan traumática por directores que priorizan las demandas de los activistas sobre el bienestar de sus alumnos», ha abundado Joyce. En el conjunto de escuelas primarias británicas, el número de alumnos suspendidos o expulsados ​​por comportamiento homófobo o tránsfobo aumentó de 164 en el curso 2021-22 a 178 en el siguiente.

El mayor número de suspensiones y expulsiones por este motivo en el curso 2022-23 se registró en Essex (16), seguido de Birmingham (15), Bradford (11) y Norfolk (ocho). Lord Young, director de la Free Speech Union, ha expresado también su malestar al respecto: «Es increíble que las escuelas estén suspendiendo a menores de tan solo cinco años por incumplir su política de transfobia. Creo que si una ideología es tan rígida que justifica castigar a niños y niñas pequeños por no cumplirla, es un argumento sólido para descartarla y optar por algo menos dogmático».

Por su parte, según recoge el diario británico, un portavoz del Departamento de Educación (DfE) ha explicado que «todos los alumnos y el personal deben sentirse seguros y protegidos en la escuela y nunca deben enfrentarse a violencia ni abusos. Estamos comprometidos con un programa integral de apoyo conductual para las escuelas».

Escándalo en el Reino Unido

Pese a las explicaciones ofrecidas, las reacciones en Reino Unido han sido visceralmente contrarias a estas prácticas. La asociación Transgender Trend, conformada por padres y madres contrarios a la «autodeterminación de género», han denunciado lo que «es un ejemplo de abuso emocional»: «Los niños de esta edad no pueden comprender por qué se les castiga; está más allá de su nivel de desarrollo. ¿Qué tipo de formación reciben los docentes?».

Entre las voces críticas más reconocidas está la de la columnista Allison Pearson, que ha aseverado que «llegados a este punto, necesitamos una intervención de otro mundo en el que el sentido común no sea ilegal». «Totalmente surrealista: esto es lo que ocurre cuando instituciones moralmente incultas ven a los niños a través del prisma de la ideología de género. Esto no es una guardería, sino un lugar de ingeniería social», ha denunciado Frank Furedi.

Publicidad