The Objective
Internacional

Washington advierte a Sánchez por estrechar lazos con China: «Es como cortarse el cuello»

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanza un contundente mensaje a Europa

Washington advierte a Sánchez por estrechar lazos con China: «Es como cortarse el cuello»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al chino, Xi Jinping, en su última visita al país asiático.

El Gobierno de Donald Trump ha lanzado este miércoles una dura advertencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez en relación con su estrategia de acercamiento hacia China. Durante una conferencia financiera que tuvo lugar en Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que estrechar vínculos con el país asiático sería «como cortarse el cuello».

Con estas palabras, Bessent respondía a unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien había sugerido que España podría explorar una mayor cercanía con China como reacción al proteccionismo comercial impulsado desde Washington. Sánchez tiene previsto viajar esta semana a China con la intención de fortalecer las relaciones bilaterales.

«En términos de escalada, desafortunadamente, el mayor defensor del sistema comercial global es China. Y es el único país que ha intensificado la situación. Puedo decirle al resto del mundo que, no estoy seguro de si fue el primer ministro o el ministro de Economía de España, quien hizo algunos comentarios esta mañana: quizás deberíamos alinearnos más con China. Eso sería cortarse el cuello», manifestó Bessent en su intervención durante un foro organizado por la Asociación Americana de Banqueros.

Además, añadió: «Puedo decirles que estas exportaciones chinas que el muro arancelario estadounidense va a impedir, China, para todos los que recuerdan la película de Disney de las escobas cargando cubos de agua, ese es el modelo de negocio chino. Nunca se detiene. Simplemente, siguen produciendo y produciendo, y haciendo dumping y dumping, y eso lleva a ninguna parte».

En los últimos años, el déficit comercial de España con China se ha disparado, alcanzando los 37.707 millones de euros. Esto implica que el país asiático representa actualmente el 94 % del déficit comercial español. Según el punto de vista de Bessent, lo más adecuado sería buscar primero un pacto con aquellos países que han sido «buenos aliados militares» a lo largo del tiempo, aunque no necesariamente «aliados económicos perfectos».

Una vez logrado ese entendimiento, sería posible abordar de forma conjunta la relación con China. El alto funcionario del Gobierno de Trump explicó que la razón detrás del conjunto de aranceles implementados por la Casa Blanca —que han elevado hasta un 104% las tasas a productos chinos y un 20% a los procedentes de la Unión Europea, entre otros— es que el sistema económico exportador de China se parece al de «Blancanieves y los siete enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos».

El secretario del Tesoro advirtió también que los países afectados por estos nuevos aranceles no deberían responder con medidas similares, como ya ha hecho Pekín imponiendo tarifas a las importaciones estadounidenses, y destacó que «los niveles (arancelarios) que se pusieron el pasado miércoles son un tope máximo y si no se toman represalias no se llega al máximo».

En respuesta a las palabras del secretario estadounidense, el Ejecutivo español ha defendido este miércoles su estrategia de acercamiento a China, una posición que también comparte la Unión Europea. El ministro de Agricultura, Luis Planas, replicó a las declaraciones de Bessent acerca de que ese acercamiento «sería como cortarse el cuello».

Planas subrayó que España mantiene una excelente relación comercial con China, la cual «evidentemente», afirmó, «queremos no solo continuar, sino ampliar», añadiendo que esta posición «no es en absoluto contradictoria».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D