The Objective
Internacional

Ecuador acude a las urnas mientras siete regiones continuan en estado de excepción

Luisa González, opositora al presidente Noboa, ha apelado a «garantizar la seguridad» de los ecuatorianos este domingo

Ecuador acude a las urnas mientras siete regiones continuan en estado de excepción

Urnas donde los ecuatorianos están depositando su voto. | David Canales (Europa Press)

Este domingo a las 7.00 horas (14.00 horas en la España peninsular) han abierto los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en las que el actual presidente, el conservador Daniel Noboa, se enfrenta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha inaugurado la jornada con un acto en el que la presidenta del organismo, Diana Atamaint, ha destacado que este es “un día profundamente significativo” por la coincidencia de la jornada de votación, el Día del Maestro Ecuatoriano y el Domingo de Ramos.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están censados para la votación de este domingo, incluidos 400.000 residentes en el extranjero. La votación se desarrolla entre las 7.00 y las 17.00 horas (siete horas más en la España peninsular). Una hora después CNE empezará a publicar los primeros resultados preliminares.

Estado de excepción

Las votaciones de este domingo están bajo el foco de la Organización de Estados Americanos (OEA). El representante de la misión de observación electoral, Heraldo Muñoz, ha cuestionado el estado de excepción decretado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en siete regiones del país y ha pedido garantías para que el desarrollo de la jornada electoral de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebra esta domingo.

“Hemos enviado una comunicación escrita, anoche, a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (Diana Atamaint) y a los distintos ministerios competentes pidiéndoles garantías para que se puedan ejercer los derechos que tienen que ver con el control electoral en los lugares donde hay estados de excepción”, ha explicado Muñoz en declaraciones recogidas por el portal de noticias Ecuador Inmediato.

Muñoz ha destacado que la votación “es un momento muy importante”, por lo que “esa labor de control electoral tiene que ser ejercida sin limitaciones”. La misiva ha sido ya recibida y el propio Muñoz ha instado ya el domingo y en persona a Atamaint a que “en esos lugares donde hay estado de excepción, existan las garantías para que se pueda ejercer la labor de control electoral”.

En ese sentido, la candidata presidencial ecuatoriana de la oposición, Luisa González, tras ejercer su derecho al voto, ha apelado a las fuerzas de seguridad tanto policiales como militares y a los líderes políticos “a no intervenir a favor o en contra, sino que se garantice la democracia correctamente, a no intervenir en el conteo de votos, en las urnas, sino a estar garantizando la seguridad del pueblo ecuatoriano”.

Por su parte, el presidente y candidato conservador a la reelección Daniel Noboa ha ejercido su derecho a voto en la Escuela Antonio Moya Sánchez de Olón, en la provincia de Santa Elena, en el centro de la costa ecuatoriana. Noboa ha llegado a la escuela con gafas de sol y acompañado por su pareja, Lavinia Valbonesi, y sus dos hijos pequeños. Tras depositar su voto acompañado del niño y la niña, donde se veía que había marcado su propia candidatura, ha dedicado a la prensa un escueto mensaje: “Hoy gana el Ecuador”.

La jornada se está desarrollando con normalidad, según el Consejo Nacional Electora (CNE) de Ecuador, que destaca que desde las 7.00 y hasta las 10.00 horas había votado más del 10 por ciento del censo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D