Maldivas oficializa la prohibición de entrada a ciudadanos con pasaporte israelí
El país basa la decisión en su «compromiso permanente con la promoción y protección de los derechos de los palestinos»

Imagen de archivo del presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. | Europa Press/Contacto/People's Majlis
El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha ratificado este martes la tercera enmienda de la Ley de Inmigración, por la que se prohíbe oficialmente la entrada al país de cualquier persona que posea pasaporte israelí, una medida que ya había sido anunciada en 2023, pero que ahora entra en vigor de forma legal.
La decisión, adoptada por el Parlamento maldivo y sancionada por la Presidencia, ha sido justificada por el Ejecutivo como una muestra del «compromiso permanente con la promoción y protección de los derechos de los palestinos», en respuesta directa a lo que el Gobierno califica como “las atrocidades y actos de genocidio constantes de Israel contra el pueblo palestino”.
«Maldivas sigue abogando por la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional y se mantiene firme en su condena de las acciones de Israel en diversas plataformas internacionales», ha afirmado la Oficina del Presidente a través de un comunicado.
Muizzu, que asumió el poder en 2023, ya había decretado el pasado año la intención de modificar la legislación nacional para hacer efectiva esta prohibición, tras una escalada del conflicto en Gaza. En paralelo, el mandatario nombró entonces a un enviado especial para evaluar las necesidades del pueblo palestino, dentro de una estrategia diplomática más agresiva de alineamiento con la causa palestina en foros internacionales.
Israel y Maldivas no mantienen relaciones diplomáticas formales, aunque hasta ahora se permitía la entrada de ciudadanos israelíes por motivos turísticos. Tras el primer anuncio de esta medida, el Ministerio de Exteriores israelí recomendó a sus nacionales evitar el archipiélago y a los que ya estaban en el país, abandonar el territorio.
La medida sitúa a Maldivas en la lista de países de mayoría musulmana que han endurecido su postura contra Israel en medio del conflicto en Gaza, que ya ha causado decenas de miles de víctimas civiles según datos de Naciones Unidas.