El Supremo del Reino Unido sentencia que solo el sexo biológico determina quién es mujer
La Corte Suprema asegura que la ley todavía brinda protección contra la discriminación a las personas trans

Protesta de For Women Scotland frente a la Corte Suprema del Reino Unido. | Krisztian Elek / Zuma Press / ContactoPhoto
La Corte Suprema del Reino Unido ha dictaminado este miércoles que la definición de mujer que establece la ley de Igualdad británica «se basa en el sexo biológico», lo que afecta directamente a la población transexual del país. El máximo tribunal del Reino Unido confirma así una apelación del grupo de activistas For Women Scotland sobre si las mujeres transgénero son legalmente mujeres bajo la legislación de igualdad.
El fallo sienta jurisprudencia para futuros litigios donde puedan estar en duda derechos y obligaciones por razones de género. No obstante, el juez Patrick Hodge, que ha anunciado la decisión judicial, ha asegurado que la ley todavía brinda protección contra la discriminación a las personas trans.
«La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico», ha señalado el magistrado. «Pero desaconsejamos interpretar esta sentencia como un triunfo de uno o más grupos de nuestra sociedad a expensas de otros, porque no lo es», ha añadido, según recoge BBC.
«Aunque la palabra ‘biológico’ no aparece en la definición, el significado habitual de estos términos corresponde con las características biológicas que hacen de un individuo un hombre o una mujer», reza el texto, recibido con júbilo en la sala por las feministas impulsoras del recurso, pero con preocupación por parte de organizaciones en defensa de las personas transgénero.
El caso deriva precisamente de una disputa entre el Gobierno de Escocia y una asociación de mujeres a cuenta de las personas que podían beneficiarse de las leyes que establecen determinadas salvaguardas por razones de género, en particular una reforma de 2018 que obliga a que exista paridad en los consejos de administración de organismos públicos.
La sentencia de la Corte Suprema se relaciona con si una mujer trans con un certificado de reconocimiento de género (GRC), un documento formal que otorga reconocimiento legal al nuevo género de alguien, está protegida de la discriminación como mujer bajo la ley de Igualdad de Gran Bretaña, según señala Reuters.
For Women Scotland (FWS) había argumentado que esos derechos solo deberían aplicarse en función del sexo biológico de una persona.