The Objective
Internacional

Trump propone dar dinero y billetes de avión a inmigrantes que decidan «autodeportarse»

El presidente firma un memorando para evitar que los indocumentados obtengan beneficios de la Seguridad Social

Trump propone dar dinero y billetes de avión a inmigrantes que decidan «autodeportarse»

El presidente de EEUU, Donald Trump. | Daniel Torok/White House / Zuma Press / ContactoPh

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto dar dinero y billetes de avión a los inmigrantes irregulares que estén en el país y decidan “autodeportarse”, mientras que ha prometido “trabajar con ellos si son buenos”.

“Lo que queremos hacer es un programa de autodeportación, que ni si quiera hemos anunciado todavía (…) Vamos a darles dinero y un billete de avión. Luego trabajaremos con ellos, si son buenos, para que vuelvan lo más rápido posible”, ha declarado en una entrevista grabada con la cadena de televisión estadounidense Fox News.

Trump, que ha prometido deportar a un número récord de inmigrantes irregulares, ha puesto a prueba los límites legales para aumentar los arrestos y deportaciones. Su Administración ha presionado también a los migrantes para que colaboren con su propia expulsión.

Desde que volvió a la Casa Blanca, ha enviado inmigrantes a una megacárcel en El Salvador y a la base naval de Guantánamo, en Cuba. El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Stephen Miller, ha afirmado que pretenden deportar a “mucho más” de un millón de migrantes sin documentación en un año.

Beneficios de la Seguridad Social

El presidente de Estados Unidos ha firmado este martes un memorando destinado a evitar que los migrantes indocumentados en territorio estadounidense obtengan beneficios de la Seguridad Social. “Los principios de (una) buena administración exigen que los beneficios financiados por los contribuyentes se proporcionen solo a personas elegibles y no alienten ni recompensen la inmigración ilegal a Estados Unidos”, reza el texto de la Casa Blanca, un extremo que extiende a la Ley del Seguro Social.

Así, el memorando ordena a los secretarios de los Departamentos de Trabajo y Salud, así como al comisionado del Seguro Social, a tomar “todas las medidas razonables (…) para asegurar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas” emprendidos por la Seguridad Social, entre las que cita emprender “acciones de cumplimiento civil o administrativo contra los estados, localidades u otros beneficiarios o sub-beneficiarios similares que no tomen las medidas adecuadas para verificar la elegibilidad”.

Asimismo, la fiscal general, Pam Bondi, cooperará con el comisionado del Seguro Social para “asignar y acreditar a fiscales auxiliares” especializados en fraude de la Seguridad Social, con vistas a ampliar el número de estas fiscalías federales al menos a 50 antes de octubre de este año.

Publicidad