¿Papa Trump? El presidente de EEUU desata polémica con una imagen creada por IA
El mandatario ha compartido en redes una foto en el que aparece caracterizado como sumo pontífice

La imagen de Donald Trump vestido de Papa generada por IA. | Truth Social
Nueva polémica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como protagonista. Con el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco en el horizonte, el mandatario estadounidense ha generado controversia tras compartir en sus redes sociales una imagen generada con inteligencia artificial en la que aparece caracterizado como sumo pontífice.
En la imagen, Trump viste sotana blanca, mitra papal y porta una cruz dorada al pecho. Su brazo derecho está elevado a la altura del hombro, con el dedo índice apuntando al cielo, en una pose que evoca una bendición papal. La publicación llega pocos días después de que asistiera al funeral del papa Francisco en Roma, donde también fue objeto de críticas por romper el protocolo tradicional al vestir un traje azul en lugar del negro reglamentario.
Lejos de mostrarse ajeno a las críticas, Trump ha redoblado su apuesta. En declaraciones desde la Casa Blanca, afirmó este miércoles: «Me gustaría ser Papa. Esta sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo». La declaración ya generó una oleada de reacciones tanto dentro como fuera del ámbito político y religioso.
Con este nuevo gesto, Trump vuelve a situarse en el centro del debate público, alimentando tanto a sus seguidores como a sus detractores, y evidenciando una vez más su habilidad para acaparar la atención mediática a través de declaraciones y acciones provocadoras.
La apuesta papal de Trump
En relación con el futuro de la Iglesia Católica, Trump aseguró que no tiene un cardenal favorito para suceder a Francisco, aunque deslizó una preferencia velada: “Hay un cardenal de un lugar denominado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa”, en aparente referencia al cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York. Dolan será uno de los diez cardenales estadounidenses presentes en el cónclave en la Capilla Sixtina, y ya participó en el de 2013, que concluyó con la elección del argentino.
Otros nombres que suenan con fuerza en la delegación estadounidense incluyen al cardenal Raymond Burke, identificado con el ala más conservadora, y a Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, designado por el propio Francisco y con una fuerte conexión con Latinoamérica.