El papa León XIV recibe a Zelenski en el Vaticano en audiencia privada
El pontífice se ha referido al país eslavo este domingo en su homilía como “la martirizada Ucrania”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saluda a León XIV tras la misa de inicio de pontificado, este domingo. | Reuters
El papa León XIV ha recibido en la tarde de este domingo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como a su mujer, que han asistido a la misa de inicio de pontificado celebrada en la plaza de San Pedro. El mandatario eslavo ha agradecido al pontífice su oferta para acoger en el Vaticano posibles conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra.
Zelenski ha estado presente en la ceremonia sentado junto a Ursula von der Leyen y ha saludado a distintos mandatarios, entre ellos, los Reyes de España, situados también en la primera fila, y al vicepresidente de EEUU, JD Vance. El Pontífice ha tenido palabras para el país eslavo durante su homilía, del que ha dicho que “la martirizada Ucrania espera, finalmente, negociaciones por una paz justa y duradera”, unas palabras que Zelenski ha agradecido. Precisamente, estos días se están produciendo en Estambul (Turquía) conversaciones entre delegaciones de Ucrania y Rusia encaminadas a un posible final de la guerra. Por lo pronto, ambos países han acordado el intercambio de 2.000 prisioneros.
Estados Unidos sigue de cerca las negociaciones. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, que también ha estado presente este domingo en Roma, volará a Estambul para apoyar las conversaciones de paz. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dejado en el aire su presencia en la ciudad turca y ha confirmado que hablará por teléfono tanto con Putin como con Zelenski para acercar posturas.
León XIV ha hecho numerosas referencias a la paz desde que fue elegido obispo de Roma el pasado 8 de mayo. Durante su primer Regina Coeli desde el balcón de San Pedro, por ejemplo, el pontífice ya pidió el fin de las hostilidades tanto en Ucrania como en Gaza.