The Objective
Internacional

El líder de los socialistas de Portugal dimite tras el batacazo electoral

El Partido Socialista queda en segundo lugar, con un 23,38% de apoyo y empatado en diputados con los ultras de Chega

El líder de los socialistas de Portugal dimite tras el batacazo electoral

El socialista portugués Pedro Nuno Santos. | Pedro Rocha (Reuters)

El líder del Partido Socialista de Portugal, Pedro Nuno Santos, ha anunciado su dimisión y ha prometido que convocará elecciones internas en las que no será candidato. Lo hace tras el batacazo de los socialistas en las elecciones legislativas del país, en las que ha resultado vencedora la coalición conservadora Alianza Democrática (AD), con un 32,10% de los votos (86 diputados).

El Partido Socialista (PS) ha obtenido un 23,38% de apoyo y 58 diputados, y el partido de extrema derecha Chega, ha quedado por detrás del PS en votos (22,56%), pero igualado en diputados, 58, según el escrutinio oficial correspondiente al 99,23% de votos, a falta sólo del recuento de votos de portugueses residentes en el extranjero.

“Son tiempos duros y difíciles para la izquierda y para el PS”, ha señalado Nuno Santos en declaraciones recogidas por la cadena estatal, al tiempo que ha indicado que su formación no debe ser apoyo de un Gobierno de Luís Montenegro, el líder de los conservadores. Además, ha lamentado el crecimiento de la extrema derecha “más violenta y más mentirosa”.

Desde Chega, su líder, André Ventura, se ha felicitado por las previsiones. “Chega hoy ha matado al bipartidismo en Portugal. Gracias por demostrar que era posible romper 50 años de un sistema político siempre igual”, ha declarado. Ventura ha ofrecido de nuevo veladamente su apoyo a la AD y ha planteado así “luchar para que haya estabilidad”, “para que haya un gobierno digno en Portugal”.

El líder de Iniciativa Liberal, Rui Rocha, ha lamentado no superar los nueve diputados que ya tenía su partido, cuarto en la carrera electoral, pero ha asegurado que, “mirando hacia atrás, no habría hecho nada diferente”.

En quinto lugar ha quedado el partido Livre, cuyo portavoz, Rui Tavares, ha asegurado que van a “dinamizar un gran movimiento democrático y progresista”, “porque éste es el inicio de la remontada”.

La Coalición Democrática Unitaria (CDU), de la que forman parte el Partido Comunista y el Partido Ecologista, ha celebrado con matices su mejora con respecto a las elecciones de 2020 que ha dejado a la alianza en sexto lugar y con tres diputados, los mismos que tenía. “Hemos confirmado a la 

Publicidad