Pakistán y Afganistán inician una campaña para vacunar a 57 millones de niños contra la polio
La encargada del gobierno para la erradicación de la enfermedad ha administrado de forma simbolicala la primera dosis

Campaña contra la polio en Pakistán. | Europa Press
Las autoridades de Pakistán y Afganistán han puesto en marcha este lunes una nueva campaña para vacunar a unos 57 millones de niños menores de cinco años en ambos países, lo que supone la tercera misión de este tipo en lo que va de año en territorio paquistaní y la segunda que se realiza de forma sincronizada con Afganistán.
El ministro de Sanidad paquistaní, Syed Mustafá Kamal, ha inaugurado la campaña en una ceremonia celebrada en Islamabad en la que ha estado presente también Ayesha Raza Faruq, encargada del primer ministro para la erradicación de la poliomielitis, que únicamente es endémica en estos dos países.
Faruq ha administrado de forma simbólica la primera vacuna de la campaña y ha reafirmado la “dedicación del Gobierno con la lucha contra el virus en Pakistán». “La erradicación de la polio es más que un objetivo en materia sanitaria, es también una misión nacional. Esta campaña es de vital importancia”, ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión Geo TV.
El evento ha contado con la participación de socios y altos cargos, que han garantizado a los padres que la nación está “unida” contra la enfermedad. Así, ha pedido a los progenitores “dejar de lado cualquier duda sobre la vacunación” y ha recordado que los análisis realizados apuntan a la presencia de muestras del virus en 50 de los 89 distritos de Pakistán.
En este sentido, ha dado las gracias a los 400.000 trabajadores que participan en esta campaña y que garantizan un acceso seguro a las mismas por parte de los menores. “A pesar de los avances, la amenaza de la poliomielitis continúa”, ha dicho. Hasta ahora, Pakistán ha registrado diez casos en 2025.
Por su parte, los talibanes han informado también del inicio de la campaña a nivel nacional, un plan que prevé la inoculación de unos 11,8 millones de menores –todos ellos también de menos de cinco años de edad– durante los próximos tres días.