Donald Tusk anuncia que se someterá a una moción de confianza tras la derrota electoral
Toma esta decisión después de que el candidato nacionalista ganase las elecciones a la presidencia de la república

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado este lunes que se someterá a una moción de confianza después de que el candidato euroescéptico Karol Nawrock ganara la segunda vuelta de las elecciones por un ajustado resultado frente a su candidato, Rafal Trazaskowski.
“La primera prueba será un voto de confianza, que solicitaré próximamente al Sejm (Cámara Baja del país). Quiero que todos vean, incluidos nuestros opositores en Polonia y el extranjero, que estamos preparados para esta situación», ha declarado en un discurso publicado en su perfil en la red social X.
Sus declaraciones han tenido lugar minutos después de que el presidente electo, el nacionalista Karol Nawrocki, se pronunciara por primera vez tras su victoria en los comicios, agradeciendo el apoyo de los ciudadanos en las urnas. “Es una gran responsabilidad y una obligación. Acepto esta decisión con humildad y respecto», ha manifestado.
Karol Nawrocki, nuevo presidente
El candidato euroescéptico a la Presidencia de Polonia, Karol Nawrocki, respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS), venció este domingo la segunda vuelta de las elecciones con un 50,89% de los votos frente al candidato de la gobernante Coalición Cívica, Rafal Trzaskowski.
Con una participación del 71,63% y más de 21 millones de votos válidos emitidos, la diferencia entre ambos candidatos fue de 369.452 votos, según datos de la Comisión Nacional Electoral recogidos por la emisora pública polaca, Polskie Radio.
Ambos candidatos se mostraron optimistas a medida que se conocían los sondeos a pie de urna durante la jornada electoral. «¡Hemos ganado!», proclamó Trzaskowski en redes sociales, prometiendo que no dejaría atrás a quienes no le habían votado. Nawrocki, por su parte, aseguró también su propia victoria para «salvar Polonia» y no «permitir que (el primer ministro) Donald Tusk gobierne mal».
Finalmente, en los comicios que Tusk presentaba como los «más importantes» de la historia del país, el candidato oficialista se quedó a escasos puntos por detrás de Nawrocki, que sucederá a Andrzej Duda y prolongará así las diferencias políticas entre la Presidencia y el líder de la mayoría parlamentaria.