Un terremoto de 6,5 de magnitud hace temblar la región de Bogotá (Colombia)
Las autoridades del país ya trabajan en la evaluación de los daños que haya podido causar el seísmo de este domingo

Mapa de donde se ha producido del origen del seísmo de este domingo. | Servicio Geológico de Colombia
Este domingo un temblor de 6,5 de magnitud en la escala de Richter ha sacudido la región de Bogotá, en el centro de Colombia, según ha informado el Servicio Geológico Colombiano. El temblor ha podido sentirse en la capital colombiana sobre las 8.08 horas (15.08 horas en la España peninsular) y ya se trabaja en la evaluación de los posibles daños causados por el mismo.
El epicentro ha sido localizado en el municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, con una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, lo que explica la fuerte sensación causada en varias regiones.
También el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado del temblor, aunque rebaja su magnitud a 6,3 y sitúa su profundidad en 10 kilómetros. Vecinos de Santander, Medellín y otras zonas del interior colombiano también han asegurado haber sentido con fuerza el sismo.
Colombia no ha sido el único país de Latinoamérica que este fin de semana ha registrado un seísmo. El sábado, Chile padeció un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter con epicentro a 54 kilómetros al sur de Diego de Almagro, en la región chilena de Atacama, al norte del país.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó cualquier posibilidad de que se produjera un tsunami en las costas del país latinoamericano debido al temblor, que tuvo una profundidad de 65 kilómetros.