Elon Musk «lamenta algunos» de sus mensajes sobre Donald Trump: «Fueron demasiado lejos»
Las empresas del magnate tienen varios contratos con la Administración estadounidense que podrían peligrar

Elon Musk y Donald Trump. | Francis Chung (Europa Press)
El magnate Elon Musk ha expresado este miércoles, a través de un mensaje en su red social, X, que lamenta «algunos de los mensajes» que publicó la semana pasada en esa misma cuenta sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas publicaciones tuvieron lugar tras su encontronazo público y que en los últimos días se sucedieran los reproches y acusaciones.
«Lamento algunos de mis mensajes de la semana pasada sobre el presidente Donald Trump. Fueron demasiado lejos», ha expresado Musk este miércoles en un breve mensaje. Antes de ello, el empresario ya había reculado y eliminado uno de sus posts en el que acusaba al presidente estadounidense de estar relacionado con el traficante de menores Jeffrey Epstein.
Los problemas entre ambos comenzaron después de que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX tildara de «abominación» un proyecto de ley presentado por Trump. Esto llevó a un intercambio de críticas, hechas a través de redes sociales y programas de televisión, que se han sucedido durante los últimos días.
Además, la publicación de este miércoles por parte de Musk llega días después de que el presidente estadounidense asegurara que consideraba rota su relación con Musk, quien hasta entonces era uno de sus asesores y aliados. Trump recalcaba que no tiene intención alguna de reparar estas relaciones.
Los contratos de Musk con la Administración de EEUU
Más allá del ámbito personal, la relación entre Musk y Trump también tenía un gran componente empresarial, ya que el magnate tiene varios contratos con la Administración estadounidense que, ahora, podrían peligrar por este rifirrafe. Sin ir más lejos, Tesla se desplomaba en bolsa a finales de la semana pasada y esto llevaba a la pérdida de 34.000 millones de dólares (unos 30.000 millones de euros).
Pero, más allá de la caída de Tesla en bolsa, los contratos gubernamentales también podrían suponer un problema. Según The Washington Post, las compañías de Musk han recibido al menos 38.000 millones de dólares (unos 33.238 millones de euros) en este tipo de acuerdos, así como en préstamos, subsidios y créditos fiscales.
SpaceX, que proporciona servicios de lanzamiento al Departamento de Defensa de EEUU, cuenta con unos 22.000 millones de dólares (unos 19.244 millones euros) en contratos gubernamentales, según ha explicado su directora ejecutiva, Gwynne Shotwell, a Reuters. La mayoría de esa cantidad, además, proviene de la NASA.
También se vería afectada Starlink, un servicio de internet por satélite que emplea el Pentágono para proporcionar conectividad en lugares remotos. En 2023, el Pentágono dio a SpaceX un contrato de unos 23 millones de dólares (unos 20 millones de euros) para emplear este servicio como apoyo en las operaciones militares en Ucrania hasta mediados de 2024, según ha podido saber Reuters.
SpaceX también cuenta con Starshield, una unidad de satélite similar a Starlink, pero diseñada en específico para programas gubernamentales de seguridad nacional. En este caso, la empresa tiene un contrato, estimado en miles de millones de dólares, con al menos una agencia de inteligencia.