Irán informa de 60 muertos, entre ellos 20 niños, en uno de los ataques israelíes a Teherán
La respuesta de Teherán sobre territorio israelí ha dejado tres muertos

Servicios de rescate atienden a víctimas de un bombardeo israelí contra Teherán (Irán). | Europa Press
La televisión estatal de Irán ha informado este sábado de que uno de los ataques israelíes del viernes contra la capital del país, Teherán, ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos 20 niños, tras alcanzar un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.
Al menos un misil impactó en la madrugada del viernes contra el complejo residencial Shahid Chamran, conformado por pisos de empleados del Ministerio, que quedó parcialmente derrumbado en el noreste de la capital, de acuerdo con Press TV, el canal internacional en inglés y francés de la radiotelevisión pública iraní (IRIB). El Ejército israelí todavía no se ha pronunciado al respecto.
Las autoridades iraníes no han proporcionado un balance oficial de las víctimas de los ataques israelíes. Autoridades locales y la Media Luna Roja de Irán han estimado más de una decena de muertos pero medios vinculados a la Guardia Revolucionaria de Irán, como la agencia Fars, estiman los fallecidos en casi 80 y los heridos en más de 300.
Teherán no constata daños graves en la instalación nuclear de Fordo
El ataque aéreo efectuado por Israel contra el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro-oeste de Irán, no ha dejado daños de consideración ni tampoco hay constancia de contaminación radiactiva, según ha asegurado este sábado la Organización para la Energía Atómica, la agencia nuclear de la república islámica.
El portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, ha explicado a la agencia semioficial ISNA que el bombardeo israelí ha causado “daños limitados” en algunas zonas del centro de enriquecimiento, uno de los principales objetivos de los ataques israelíes junto a la instalación nuclear de Natanz, que también resultó alcanzada aunque los daños, de nuevo según Kamalvandi, no revisten consideración.
“La parte dañada de Natanz se encuentra sobre todo en la superficie”, ha explicado el portavoz en respuesta a una declaración del Ejército israelí que anunciaba también daños en la sala subterránea de centrifugadoras de uranio.