Una juez de EEUU bloquea la orden de Trump que obliga a las personas a identificar su género
La magistrada ya aseguró en febrero que esta norma estaba discriminando a las personas transgénero y no binarias

Donald Trump. | Kevin Lamarque (Reuters)
Una jueza federal de Massachusetts ha bloqueado este martes la orden ejecutiva del Departamento de Estado que obliga a los ciudadanos de Estados Unidos a elegir su género asignado al nacer en sus nuevos pasaportes.
La magistrada Julia Kobick ha dictaminado de esta forma que «cualquier persona que necesite renovar su pasaporte porque caduca en el plazo de un año, solicitar un nuevo pasaporte o cambiar su nombre o designación de sexo puede elegir el género con el que se identifica», según ha recogido la televisión estadounidense CBS News.
La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, ha calificado la sentencia como «otro intento más de un juez sin escrúpulos de frustrar la agenda del presidente Trump e impulsar una ideología de género radical que desafía la verdad biológica».
La orden ejecutiva, emitida por el presidente Trump el día de su toma de posesión a mediados de enero, impedía al Departamento de Estado expedir pasaportes estadounidenses con otra designación que no fuera masculina o femenina. Esto revocaba una política del Gobierno de Joe Biden que además incluía una ‘X’ para aquellos ciudadanos que no se identificaban ni como hombres ni como mujeres.
En febrero, la orden de Trump fue objeto de demanda por un grupo de personas transgénero y no binarias respaldadas por la Unión Americana de Libertades Civiles, cuando la juez que ahora la ha bloqueado aseguró que el Departamento de Estado estaba discriminando a estos colectivos.