The Objective
Internacional

Trump carga contra España por el gasto en defensa: «Debe pagar lo mismo que los demás»

El presidente estadounidense se refiere así después de la negativa de Sánchez a elevar el presupuesto al 5% del PIB

Trump carga contra España por el gasto en defensa: «Debe pagar lo mismo que los demás»

El presidente estadounidense, Donald Trump.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha cargado este viernes contra España por negarse a incrementar el gasto en defensa. «Siempre ha pagado muy poco como miembro de la OTAN», ha expresado, reiterando su idea de que todos los integrantes de la organización, a excepción de Estados Unidos, deben incrementar su presupuesto en esta partida hasta el 5% del PIB. «Creo que deberían hacerlo. No creo que nosotros debamos hacerlo, pero creo que ellos sí. Llevamos tanto tiempo gastando, apoyando a la OTAN. En muchos casos, creo, pagando casi el 100 por cien del coste», ha sostenido.

Refiriéndose a nuestro país, Trump cree que España tendrá que hacer frente a ese 5%. «La OTAN tendrá que lidiar con España. España ha pagado muy poco. Siempre ha pagado muy poco. O eran buenos negociadores o no hacían lo correcto. Creo que España tiene que pagar lo mismo que todos los demás. España es conocida por pagar poco», ha manifestado en declaraciones a la prensa.

Trump se ha marcado como objetivo que todos los miembros de la OTAN alcancen el gasto del 5%, a pesar de que España alcanzará a finales de 2025 el 2% del PIB. La hoja de ruta de nuestro país parece no pasar por ahí. La mejor evidencia es la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enviada a la OTAN este jueves, exponiendo su negativa a un mayor incremento del comprometido hasta ahora.

La negativa de Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que le trasladaba que España no puede comprometerse a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB en la cumbre de la semana que viene en La Haya. Entre sus argumentos, el presidente del Gobierno aseguraba que «no es razonable y sería contraproducente». Sánchez alega que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer ese sacrificio –«como aliado soberano elegimos no hacerlo»– y plantea a Rutte una alternativa para no «limitar las ambiciones de gasto de otros aliados».

En ese sentido, Sánchez expone tres razones principales para no comprometerse a incrementar el gasto militar hasta el 5% –lo que supondría alrededor de 80.000 millones adicionales–. En primer lugar, sostiene que no es necesario llegar a ese porcentaje de PIB para cumplir sus compromisos con la Alianza. En segundo lugar, alega que pedir un incremento apresurado del gasto militar dañaría el proceso para que los aliados europeos mejoren su industria. Y tercero, alerta de que llegar a ese nivel de gasto militar sería «incompatible» con el Estado del bienestar, a menos que sea a costa de subir los impuestos a la clase media, recortar los servicios públicos y rebajar el compromiso con la transición verde y la ayuda internacional al desarrollo.

Tras exponer estas razones, Sánchez propone que se incluyera “una fórmula más flexible» de esa meta del 5%, en referencia al documento final que saldría de la cumbre que se celebra el 24 y 25 de junio en La Haya.

Las palabras de Trump llegan después de que este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya diera un aviso. En rueda de prensa, Leavitt defendió que los países miembros de la OTAN, incluido España, tenían que aumentar su gasto hasta el umbral del 5 por ciento, algo en lo que se ha reafirmado el presidente Donald Trump.

Publicidad