The Objective
Internacional

El 'Financial Times' acusa a Sánchez de «torpedear» la cumbre de la OTAN

Trump advirtió a la institución de que, de no alcanzar el 5% del PIB en Defensa, podría perder sus garantías de seguridad

El ‘Financial Times’ acusa a Sánchez de «torpedear» la cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press

El diario británico Financial Times ha vuelto a dedicar unas duras palabras al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no cumplir el acuerdo internacional de aumentar a un 5% el gasto en Defensa del país. “La exclusión de España del compromiso de la OTAN de gastar el 5% del PIB en Defensa ha echado por tierra los esfuerzos por mostrar unidad en vísperas de una cumbre de líderes destinada a aplacar al presidente estadounidense, Donald Trump”, reza el comienzo de la pieza.

El medio económico ha advertido de las consecuencias que el “no” de España a esta medida puede suponer en un clima cada vez más complicado por el aumento de tensiones entre Irán y EEUU, Ucrania y Rusia y el resto de conflictos armados vigentes. Además, hace pocos días el líder estadounidense, Donald Trump, advirtió a la OTAN que cumplieran con el PIB en Defensa acordado, ya que, de lo contrario, se arriesgaría a perder las garantías de seguridad de Estados Unidos.

Pedro Sánchez anunció el pasado domingo que había logrado un acuerdo con la OTAN que permitía al país renunciar al objetivo de gasto del 5%, marcando un nuevo porcentaje por debajo del mismo (2,1% del PIB) bajo el argumento de que la medida “salvaguarda la soberanía del país y garantiza el éxito de la cumbre de la OTAN». Otros países miembros como Italia, Bélgica o Portugal también se ven en apuros para llegar al PIB acordado, según señala el medio.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, escribió el domingo a Sánchez para conceder a Madrid «flexibilidad» en el gasto, siempre que cumpla los denominados objetivos de capacidad, que la Alianza ha calculado que costarán el 5% del PIB en la próxima década. Rutte apoya este acuerdo y asegura que se trata de una alianza en la que los países buscan soluciones a situaciones complicadas. “Estamos en una alianza en la que luchamos juntos y, si es necesario, en la que también sufrimos y morimos juntos por nuestra defensa colectiva… España también ha estado de acuerdo con los objetivos”.

El ministro de Defensa polaco ha sido uno de los más críticos con el acuerdo de Rutte y Sánchez. En declaraciones recogidas por el citado medio, Władysław Kosiniak-Kamysz recalca que «cualquier excepción para España está injustificada». El político defiende el total cumplimiento de la normativa establecida y asegura que cualquier excepción «va en detrimento de la unidad de alianza”.

La OTAN niega la reducción del gasto en España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha negado las palabras de Sánchez del pasado domingo en el que mencionaba un supuesto acuerdo para reducir al 2,1% el gasto en Defensa y asegura que el país deberá aumentar a un 3,5% su gasto para cumplir con los acuerdos de la institución internacional.

«En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos», ha sentenciado en una rueda de prensa previa a la cumbre. «España cree que puede alcanzar esos objetivos con un porcentaje del 2,1%. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar un 3,5% para conseguirlo», ha asegurado ante las declaraciones del presidente del Gobierno español.

Publicidad