Trump amenaza a España con una guerra arancelaria: «Es terrible lo que han hecho»
El presidente ha afirmado que «no vamos a permitir» que el Gobierno se niegue a aumentar el gasto hasta lo requerido
Trump amenaza a España con una guerra comercial si no se pliega a pagar lo mismo que el resto de aliados de la OTAN. El presidente de Estados Unidos ha advertido este miércoles a España con represalias comerciales por no comprometerse con el gasto militar del 5% del PIB en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya.
Durante la rueda de prensa posterior a la cumbre de la OTAN, el presidente estadounidense ha afirmado que lo que ha hecho España en la reunión de la Alianza Atlántica es «terrible» y ha anunciado que «no lo vamos a permitir»: «Les vamos a hacer pagar».
«Es tremendo lo que han hecho, es el único país que no va a pagar. Su economía va muy bien y su economía podría saltar por los aires si eso no ocurre», ha recalcado. «Es el único país de los demás que se niega a pagar… y van por libre. No voy a permitir que no vayan a pagar. Es injusto», ha señalado, antes de afirmar que negociará “directamente” con Madrid un acuerdo comercial y que hará al país “pagar el doble» para compensar esa situación.
Según el presidente norteamericano, la actitud de España responde a que quieren aprovecharse de la inversión del resto de aliados. “Pero tendrán que devolvérnoslo con el comercio», ha avisado. «Me gusta España, conozco a mucha gente de España, es un gran lugar con grandes personas, pero España es el único país de todos los demás que se niega a pagar».
Estas palabras de Trump llegan después de que su secretario de Estado, Marco Rubio, también apuntase directamente contra el Gobierno señalando «los problemas internos» que padece, a los que atribuye la negativa de Sánchez a pagar lo mismo que el resto de miembros.
«Es un gran problema (…) ahora mismo tiene profundos problemas políticos internos. Tienen un gobierno de centro-izquierda que básicamente quiere gastar muy poco o nada en el Ejército», ha asegurado el jefe de la diplomacia estadounidense en declaraciones a ‘Político’ en el marco de la cumbre de la OTAN que acoge La Haya.
Rubio ha hecho referencia a la posición de Sánchez de que España puede lograr los compromisos militares con la OTAN dedicando solo el 2,1%. «Afirman que pueden hacerlo por menos», ha incidido, aunque se ha mostrado escéptico con el acuerdo logrado con el secretario general aliado, Mark Rutte, para tener más flexibilidad.
«No creo que el acuerdo al que ha llegado España sea sostenible, y francamente les pone en una situación muy difícil con respecto a sus otros aliados y socios», ha añadido.
Rubio ha criticado que España ha sido «recalcitrante» en las negociaciones para alcanzar el acuerdo sobre la senda de gasto de la OTAN para la próxima década y ha lamentado que España es un país «con capacidad» y contribuye con tropas y entrenamiento, pero arrastra los pies en inversión.
El PP rechaza las «amenazas» a España
El Partido Popular también ha querido mostrar su rechazo hacia las «amenazas» de Trump a España asegurando que no las «consiente». «El Partido Popular tampoco consiente las amenazas a España del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y menos si pretende utilizar a los productores de nuestro país para vengarse de la insolidaridad del presidente del Gobierno», apuntan fuentes populares.
Los de Núñez Feijóo dicen así distanciarse del «presidente que miente» y «del presidente que amenaza»: «Nuestro país volverá a ser un país respetado, fiable y solidario. Y lo será muy pronto», señalan desde la formación.
Por otro lado, aseguran que Sánchez trata de «calmar» a sus socios parlamentarios «diciendo que ha engañado a la Alianza Atlántica y que solo pagará el 2,1%», y que pese a que «sus cómplices parlamentarios consienten sus mentiras, pero el Partido Popular, no».
Díaz: «Dijimos no a las exigencias de Trump»
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha proclamado tras la cumbre de la OTAN que ya es oficial que España no aumentará el gasto militar y ha presumido que dijeron que “no a las exigencias” del presiente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevarlo al 5% del PIB.
“Dijimos que no a las exigencias de Trump y hoy se oficializa que nuestro país no aumentará el gasto militar. Vamos a por otro modelo de seguridad. A coordinar recursos y capacidades europeas para enfrentar lo que nos amenaza: la desigualdad, la pobreza y la emergencia climática”, ha escrito en la red social ‘Bluesky’.