Varios cooperantes del Comité Internacional de la Cruz Roja heridos por disparos en Gaza
La delegación ha asegurado que «todo el personal se desplazó en vehículos iluminados y claramente identificados»

Personal de la Media Luna Roja Palestina en Gaza. | Europa Press
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha expresado este viernes su «indignación» por el ataque del jueves en el que resultaron heridos varios de sus trabajadores y voluntarios de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) durante una operación de rescate de un cooperante del CICR previamente también por armas de fuego.
«En la tarde del 10 de julio una misión conjunta del CICR y de la MLRP fueron atacados y un miembro del CICR y un voluntario de la MLRP resultaron heridos por disparos», ha indicado el CICR en un comunicado. Los heridos fueron evacuados de inmediato para recibir atención sanitaria.
La MLRP ha confirmado que un médico de su personal ha resultado herido por «disparos israelíes» durante una misión humanitaria en Al Tahlia, en Jan Yunis. Ha sido trasladado al Hospital de Campo de Al Mawasi. La misión de rescate era para evacuar a un trabajador del CICR y a sus familiares que están incomunicados desde el 4 de julio «debido a las hostilidades actuales».
«La misión de evacuación fue notificada y coordinada y durante toda la misión, el CICR estaba en contacto continuo con las autoridades (israelíes). Todo el personal que se desplazó lo hizo en vehículos iluminados y claramente identificados con los símbolos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja», destaca el CICR.
El CICR recuerda que «es el segundo inciente en menos de una semana en el que personal del CICR resulta herido de bala» y en los últimos meses se han producido otros ataques. «El CICR está indignado por estos incidentes que recuerdan el grave peligro que corren a diario los civiles en Gaza», ha alertado.
El CICR recuerda que la ayuda médica y humanitaria tiene una importancia «crítica» para la población civil, que «sigue sufriendo todo el peso de las hostilidades» y destaca que el Derecho Internacional Humanitario recoge que el personal médico y humanitario «jamás debe ser atacado».
«Las partes deben hacer todo lo posible para garantizar su seguridad y dar instrucciones claras y estrictas para que se respeten los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Deben adoptarse todas las medidas posibles para buscar a los heridos, evacuarlos para que reciban la atención médica que necesiten», concluye.