The Objective
Internacional

Cadena perpetua para un yihadista sueco por el asesinato de un jordano quemado vivo en Siria

La víctima fue encerrada en una jaula y ejecutada por miembros del Estado Islámico que grabaron los hechos

Cadena perpetua para un yihadista sueco por el asesinato de un jordano quemado vivo en Siria

El yihadista Osama Krayem, durante una sesión del juicio. | Laurie Dieffembacq (Europa Press)

Un tribunal de Suecia ha condenado este jueves a cadena perpetua a un yihadista sueco por su participación en el asesinato de un piloto jordano que fue quemado vivo por miembros de Estado Islámico tras haber sido introducido en una jaula en Siria en 2015, en un acto que fue grabado y publicado.

El Tribunal del Distrito de Estocolmo ha fallado que el acusado –Osama Krayem– es culpable de un grave crimen de guerra y un delito de terrorismo. «No se puede considerar ninguna alternativa a la cadena perpetua», ha considerado la jueza Anna Liljenberg Gullesjo, que ha citado que el acto implicó «una ejecución brutal y grabada, llevada a cabo con gran crueldad con el fin de difundir el mensaje de Estado Islámico.

«Las pruebas demuestran que el acusado se encontraba en el lugar de la ejecución, uniformado y armado, y se dejó grabar. (…) Fue otro hombre quien inició el fuego y causó directamente la muerte del piloto (…) El acusado contribuyó con sus acciones de forma tan activa en la muerte del piloto que debe ser considerado coautor», ha declarado.

En este sentido, ha explicado que «las acciones del acusado consistieron en, junto con otros hombres, custodiar al piloto antes y durante la ejecución y llevarlo a la jaula donde le prendieron fuego». El tribunal ha determinado que las pruebas indican que el acusado actuó intencionadamente, en cuanto a la ejecución, filmación, distribución del vídeo y el objetivo de «intimidar gravemente a una población».

El acusado actualmente cumple una pena de prisión en Francia aunque está en Suecia como parte de un acuerdo para llevar a cabo el juicio. Krayem había sido condenado a 30 años de prisión y a cadena perpetua, respectivamente por su implicación en los atentados terroristas de París de 2015 y Bruselas en 2016.

Publicidad