Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, condenado a 12 años de arresto domiciliario
El exmandatario conservador ha sido condenado por fraude procesal y por manipulación de testigos

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha sido condenado este viernes a 12 años de arresto domiciliario, una pena que se aplicará de forma inmediata. Esta es la determinación tomada por la jueza Sandra Heredia, quien ya el lunes había encontrado culpable al expresidente en el proceso judicial más relevante de la Colombia contemporánea.
La resolución podrá ser apelada por los abogados de Uribe. Durante esta semana, Heredia ha tenido la responsabilidad de emitir una sentencia en primera instancia contra el exgobernante conservador, quien lideró el país entre 2002 y 2010 y respaldó la elección de dos presidentes posteriores, en 2010 y 2018.
El pasado lunes, la jueza había emitido su decisión, declarando culpable a Uribe por fraude procesal en dos episodios distintos, así como por manipulación de testigos en tres oportunidades dentro de un proceso penal. Se le acusaba de haber intentado evadir la acción de la justicia en 2017 y 2018, mediante enviados que ofrecieron beneficios a exparamilitares a cambio de que declararan a su favor ante los tribunales. La sentencia fue anunciada formalmente este viernes.
No obstante, el proceso judicial aún no ha concluido. Al tratarse de una decisión en primera instancia, los defensores del exjefe de Estado ya han informado que presentarán una apelación. Ahora el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá, que deberá emitir un pronunciamiento antes de mediados de octubre para evitar la prescripción del delito.
Uribe, por su parte, expresó el viernes que no reaccionó públicamente ante la resolución de Heredia porque se encuentra concentrado en prepararse para la etapa judicial que se avecina, apoyado por sus oraciones y por quienes siempre le han respaldado. «Las crisis más difíciles son las de afectación personal», comentó en sus redes sociales. «Hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material», agregó.