Hallan los restos de tres de los cinco hombres atrapados en la gran mina de El Teniente (Chile)
Continúan las labores de búsqueda de los otros dos mineros desaparecidos en la galería de Rancagua

Trabajadores de la mina de cobre de El Teniente (Chile). | Reuters
La operadora estatal de la gran mina de cobre El Teniente ha confirmado el hallazgo de otros dos cuerpos sin vida de los cinco mineros atrapados desde el jueves en una de sus galerías colapsadas en Rancagua, en el centro de Chile. Ya han sido encontrados tres de los desaparecidos tras el derrumbe.
La operadora estatal de la mina de cobre, CODELCO, ha confirmado el hallazgo de los dos fallecidos e identificado al minero sin vida recuperado ayer como Gonzalo Núñez Caroca. «Acompañamos la angustia que esta situación genera a las familias y a toda la comunidad», hace saber la compañía en un comunicado.
El gerente de CODELCO en la mina, Andrés Music, ha explicado en las últimas horas un cambio en la metodología de los rescates, que ha pasado a emplear palas teleoperadas para garantizar la seguridad de los efectivos de rescate
«Desde acá, en colaboración con CODELCO, estamos dirigiendo la estrategia para el levantamiento de los cuerpos, las fijaciones fotográficas y el trabajo del sitio del suceso. Lo más importante es que este trabajo no entorpezca las labores de rescate», ha señalado Cubillos en declaraciones recogidas por la agencia chilena de noticias ATON.
A este respecto, el fiscal regional ha subrayado la «extraordinariamente positiva» coordinación con la compañía estatal y ha insistido en que la cooperación entre ambas instituciones ha sido «clave» para los avances logrados hasta el momento.
Por su parte la Policía de Investigaciones (PDI) de la región ha convocado a última hora de la tarde de el pasado sábado una reunión presidida por el jefe regional en O’Higgins, el prefecto inspector Julio Caro, «con personal especializado del Equipo de Trabajo Vertical de Alto Riesgo (Etvar), que está al interior de la mina con el equipo de rescate de Codelco», con el objetivo de «monitorear constantemente las maniobras de rescates» y garantizar un «trabajo seguro y ágil» de los equipos de rescate.
Los mineros acabaron atrapados el jueves por un seísmo de magnitud 4,3 grados que provocó un derrumbe que se saldó con la muerte de tres mineros, identificado como Paulo Marín Tapia, otros nueve heridos y los cinco atrapados. Más de un centenar de efectivos de rescate de CODELCO están trabajando para intentar llegar a una zona que los mineros podrían haber empleado como refugio seguro en el interior de su galería. Según la última información de CODELCO, los excavadores estarían a unos 70 metros de esta zona.