Rusia y China simulan la destrucción de un submarino tras la amenaza de Trump
El despliegue de dos submarinos nucleares por parte de EEUU intensifica la tensión con Moscú

Un buque chino. | Zhu Wei (Europa Press)
Las fuerzas navales de Rusia y China llevaron a cabo este miércoles un ejercicio militar conjunto en aguas del mar de Japón, en el que simularon la destrucción de un «submarino enemigo». La maniobra se produce tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el despliegue de dos submarinos cerca del territorio ruso, en respuesta a unas declaraciones del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitri Medvédev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ejercicios, denominados Interacción Marítima 2025, se desarrollaron con éxito y contaron con la participación de un avión antisubmarino chino Y-8, desplegado desde su territorio, así como aviones patrulla rusos Ilyushin Il-38. Al concluir la operación, las tripulaciones de ambos países intercambiaron agradecimientos “por su fructífero trabajo”, según un comunicado oficial publicado en Telegram.
El contexto de estos acontecimientos apunta directamente a la gran tensión entre EEUU y Rusia. El pasado lunes, Donald Trump anunció, vía la red social Truth Social, el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses «en las regiones correspondientes» como reacción a lo que calificó de declaraciones provocadoras por parte de Medvédev.
Estados Unidos cuenta actualmente con una poderosa flota submarina compuesta por 67 unidades nucleares, de las cuales 14 son submarinos balísticos (SSBN) dotados de misiles con capacidad nuclear. Se estima que estos SSBN tienen desplegadas unas 950 ojivas, aunque la cifra exacta puede variar según la configuración y la doctrina estratégica vigente.
Este nuevo ejercicio conjunto refuerza la creciente cooperación militar entre Moscú y Pekín, que en los últimos años han intensificado sus maniobras navales, aéreas y terrestres en respuesta a la influencia de la OTAN y Estados Unidos en la región Asia-Pacífico. El despliegue de submarinos nucleares por parte de EEUU marca una escalada significativa, ya que estos buques no solo poseen capacidad de ataque masivo, sino que operan con sigilo extremo, lo que incrementa la presión estratégica sobre sus enemigos.