Netanyahu defiende su plan de ocupar Gaza y acabar con Hamás: «Es la solución más rápida»
El primer ministro de Israel ha denunciado una «campaña global de mentiras» en contra de su país

Benjamin Netanyahu en rueda de prensa. | Reuters
“He dado orden al Ejército israelí para que desmantele los dos últimos bastiones de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos centrales del país. Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin”, ha declarado este domingo Benjamin Netanyahu en rueda de prensa. El primer ministro de Israel ha confirmado que no solo ha ordenado al Ejército israelí la ocupación de la ciudad de Gaza, sino también una intervención contra los campos de desplazados en la costa central del país, que ha descrito como “los últimos bastiones” del movimiento islamista palestino Hamás.
Entre los campamentos centrales de Gaza se encuentran los establecidos en Al Mauasi, que Israel describió en su día como una “zona segura” que, no obstante, también ha sido objetivo de bombardeos del Ejército israelí. Netanyahu no ha precisado si la operación contra los campos incluirá a los comprendidos en esta zona.
Netanyahu ha repetido su plan de cinco puntos aprobado el pasado viernes por su gabinete, a pesar de las fuertes reticencias expresadas por el Ejército, y que contemplan la desmilitarización de Hamás, su expulsión de las instituciones de gobierno en Gaza, y la instauración de una “autoridad civil”, y ha descartado que sea la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania.
El primer ministro no ha dado plazos sobre el proceso de expulsión previo de la población de estas zonas, donde viven más de un millón de palestinos. Fuentes próximas a la operación indican que, sea como fuere, este desplazamiento forzado debería haber terminado para octubre de este año si comienza inmediatamente, pero Netanyahu se ha declarado convencido de que Israel podría ocupar estas zonas en cuestión de semanas.
“En Rafá (sur de Gaza) solo hicieron falta entre seis y ocho días, así que creo que podemos conseguir un resultado parecido“, ha aventurado. “En cualquier caso no quiero hablar de calendarios exactos, pero estamos hablando de un plazo razonablemente corto porque queremos que la guerra termine”, ha indicado.
Una vez más, ha insistido, frente a la opinión de organizaciones humanitarias internacionales, que no existe hambruna en Gaza y que todo se trata de una “campaña de distorsión” por parte de Hamás. “Los únicos que están pasando hambre de manera deliberada son nuestros rehenes”, ha criticado.
En su primera rueda de prensa ante los medios internacionales conjuntos en más de un año, Netanyahu ha insistido en que su país está siendo víctima de una campaña de propaganda cuyo último episodio ha sido la “falsa declaración” de que Israel está forzando una hambruna en Gaza. “Si hubiéramos impuesto semejante política nadie habría sobrevivido a dos años de guerra”, ha manifestado el primer ministro israelí.
Netanyahu ha denunciado que esta “campaña de presión” está provocando decisiones como la tomada por Alemania este pasado viernes, que decidió suspender la entrega de armas para su uso en Gaza. “El canciller alemán es un buen amigo de Israel pero ha sucumbido a la presión de los medios de comunicación“, ha aseverado Netanyahu, quien asegura que cuenta con el apoyo en privado de líderes europeos. “Me dicen ‘Sabemos que tienes razón, pero no podemos soportar la presión“, ha asegurado.
En respuesta, el primer ministro israelí ha anunciado que ha dado orden a su cúpula de seguridad de que estudie la posibilidad de levantar las restricciones a la entrada a la prensa internacional hasta ahora en vigor “por motivos de seguridad” para que sea testigo de las iniciativas del Ejército israelí para proteger a la población, según sus palabras. La orden está sometida ahora mismo a consideración.
Palestina no cesa y lanza varios proyectiles
Las milicias palestinas han lanzado este domingo varios proyectiles hacia territorio israelí, lo que ha activado las sirenas antiaéreas y, si bien ha habido intentos de interceptar los cohetes, se desconoce por el momento si ha habido víctimas o daños.
El brazo armado del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), las Brigadas Abú Alí Mustafá, han informado de que «en cooperación con las Brigadas Al Quds», brazo armado de Yihad Islámica, han «bombardeado un puesto de mando y control» israelí situado al este de la ciudad de Gaza «con proyectiles de mortero regulares de calibre 60 milímetros».
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que, tras la activación de las sirenas antiaéreas cerca de la frontera, «aparentemente dos cohetes han cruzado desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí». «Se han realizado intentos de intercepción, cuyos resultado se están investigando», han agregado.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades israelíes.
Desde entonces, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado la muerte de más de 61.400 palestinos en la Franja, a los que se suman alrededor de 980 palestinos muertos a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.