The Objective
Internacional

Bruselas y Kiev advierten antes de la cumbre de Zelenski y Trump: no cederán territorio

El presidente ucraniano irá a Washington arropado por destacados líderes europeos

Bruselas y Kiev advierten antes de la cumbre de Zelenski y Trump: no cederán territorio

Zelenski y Von der Leyen en una imagen de archivo. | EP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acudirá a la crucial cumbre de mañana en Washington con Donald Trump acompañado de los líderes de la Unión Europea, la OTAN, Alemania, Francia y Reino Unido para tratar el futuro del país a raíz del encuentro mantenido el viernes por el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska. Aunque no trascendieron los detalles del encuentro en un primer momento, fuentes próximas a la cumbre comenzaron a deslizar el sábado a los medios internacionales que Putin ha propuesto quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania, a cambio de paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país, a sabiendas de que Kiev ve intolerable cualquier tipo de cesión de territorios.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Alemania y Reino Unido — Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer — participarán en la reunión programada el lunes en Washington, flanqueados por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Finlandia (uno de los interlocutores favoritos de Trump, considerado un mediador de envergadura en estas cuestiones), Alexander Stubb. Von der Leyen ha confirmado en un mensaje publicado en redes sociales que “a petición del presidente Zelenski” se unirá a la reunión con Trump y el presidente ucraniano este lunes, como ha confirmado poco después la OTAN en su notificación sobre la presencia en la Casa Blanca del secretario general de la Alianza Atlántica.

En la cita también estará presente el presidente francés, según ha confirmado el Elíseo, que ha destacado que servirá para “continuar el trabajo de coordinación entre los europeos y Estados Unidos a fin de lograr una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa”. De igual forma, Merz ha indicado en redes sociales que asistirá al encuentro para “intercambiar opiniones con el presidente estadounidense Trump sobre el estado de los esfuerzos de paz, las garantías de seguridad, las cuestiones territoriales y el apoyo continuo a Ucrania”. El anuncio de Downing Street correspondiente a la presencia de Starmer indica que el primer ministro “está dispuesto a apoyar esta próxima fase de nuevas conversaciones y reafirmará que su apoyo” a Kiev “continuará mientras sea necesario”.

Finalmente, la oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha indicado que la ‘premier’ también estará presente acompañada de los demás líderes europeos, al igual que el presidente Stubb, según ha informado en un comunicado. Cabe recordar que Von der Leyen tiene pendiente una reunión telemática prevista para este domingo de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España, sobre las 15.00 horas. En este sentido, ha indicado que recibirá a Zelenski en Bruselas en la tarde de este domingo de cara al encuentro de la coalición durante la jornada. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han coincidido este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz.

En rueda de prensa conjunta este domingo desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea ha insistido en que, “en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania”, la posición de la UE y de Ucrania es “nítida”: “Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza”, ha aseverado. La comparecencia ocurre después de que medios internacionales comenzaran a deslizar el sábado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso durante la pasada cumbre de Alaska a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania.

A cambio, Putin ofreció paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país como una de las condiciones para aceptar un posible acuerdo de paz con el Gobierno ucraniano, según fuentes próximas a la cumbre, en informaciones no confirmadas oficialmente. “Rusia sigue sin tener éxito en Donetsk”, ha indicado el presidente ucraniano durante la rueda de prensa, aunque sin abordar directamente estas posibles condiciones. “Putin lleva siendo incapaz de conquistarla desde hace doce años. Y la Constitución de Ucrania declara imposible tanto la cesión de territorios como su intercambio”, ha zanjado el presidente ucraniano.

Publicidad