EEUU paraliza la expedición de permisos de trabajo para camioneros extranjeros
El secretario de Estado, Marco Rubio, considera que suponen un «peligro» para la vida de los estadounidenses

Camiones transportan contenedores al puerto de Seattle, en Estados Unidos. | M. Scott Brauer (Europa Press)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha paralizado este jueves la expedición de permisos de trabajo para camioneros comerciales extranjeros, alegando que suponen un «peligro» para la vida de los estadounidenses. «Con efecto inmediato, suspendemos la expedición de visados de trabajo para conductores de camiones comerciales», ha anunciado en su cuenta de la red social X.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha justificado esta decisión advirtiendo de que «el creciente número de conductores extranjeros que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras estadounidenses está poniendo en peligro la vida de los estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros estadounidenses», según recoge Europa Press.
La Casa Blanca emitió a finales de abril una orden ejecutiva estipulando el dominio del inglés como «requisito de seguridad innegociable» para los conductores profesionales, aduciendo que «es de sentido común» y lamentando que «este requisito no se ha aplicado en años, y las carreteras estadounidenses se han vuelto menos seguras».
Hace unos días, un conductor de camión de carga fue arrestado en Florida tras provocar un accidente mortal que dejó tres muertos en una autopista.
El conductor, Harjinger Singh, realizó una maniobra ilegal al girar en ‘U’ en un punto de acceso restringido para uso oficial, lo que bloqueó por completo los carriles en dirección norte y provocó que un vehículo se estrellara contra el lado izquierdo del camión semirremolque, causando la muerte de dos pasajeros.
Singh, de origen indio, había ingresado ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México en 2018 y, según los registros citados por NBC News, Singh obtuvo una licencia comercial para conducir en el estado de California, pese a no contar con residencia legal.