The Objective
Internacional

Solo uno de cada diez israelíes apoya la nueva ofensiva de Netanyahu en Gaza

El 62% cree que ha perdido el respaldo de la población tras la manifestación de cientos de miles de personas

Solo uno de cada diez israelíes apoya la nueva ofensiva de Netanyahu en Gaza

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, el pasado 13 de agosto en rueda de prensa. | Reuters

Un 62 por ciento de israelíes se han declarado convencidos de que el Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, ya no cuenta con la confianza de la mayoría de la población en medio de un elevado nivel de descontento con la nueva ofensiva inminente que está preparando contra la ciudad de Gaza. La ofensiva fue objeto de la repulsa de una multitudinaria manifestación la semana pasada, cuando entre 200.000 y 500.000 personas –según estimaciones de la Policía y organizadores– marcharon por Tel Aviv para pedir la suspensión inmediata de una operación que podría constituir una sentencia de muerte para los veinte rehenes que siguen vivos en manos de las milicias palestinas del enclave.

Sobre el conflicto en términos generales, una mayoría de israelíes se muestran a favor de algún tipo de acuerdo. Un 46 por ciento de los encuestados apuestan por un acuerdo integral que ponga fin a la guerra y un 26 por ciento quiere incluso un alto el fuego inmediato aunque solo consiga la liberación parcial de los rehenes. Solo un 18 por ciento se han mostrado a favor de la nueva ofensiva y solo un 27 por ciento creen que Netanyahu sigue contando con el respaldo de la mayor parte de los israelíes, según la encuesta confeccionada por Panel4All entre el 20 y el 21 de agosto, con un margen de error de +/- 4,4 por ciento y publicada por el diario ‘Maariv’.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha denunciado que la confirmación oficial de la hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores formulada ayer por Naciones Unidas es “absolutamente espantosa” y así se lo ha hecho saber en llamada telefónica al presidente israelí, Isaac Herzog. “Es evidente que Israel ha ido demasiado lejos” en su ofensiva contra las milicias palestinas, que se ha llevado por delante a la población civil de Gaza. “Lo más importante, aquí y ahora, es que entre mucha más ayuda de emergencia en Gaza. Especialmente para los niños”, ha subrayado.

“Desde el lado danés, también exigimos enérgicamente la liberación de los rehenes israelíes, un alto el fuego inmediato, el fin de los asentamientos ilegales y el cese de la existencia de Hamás. Hoy he transmitido estos mensajes directamente al presidente de Israel, Isaac Herzog”, ha concluido la primera ministra. Fredericksen se ha sumado así a la repulsa exhibida por el primer ministro irlandés, Micheal Martin, quien este viernes recordaba a Israel que “tiene la obligación absoluta de permitir a la población de esa zona un acceso sin restricciones y urgente a la ayuda humanitaria y a los suministros médicos y alimentarios”.

El ministro de Exteriores británico, David Lammy, condenó que “la negativa del gobierno israelí a permitir la entrada de suficiente ayuda a Gaza ha provocado esta catástrofe humana” que describió como “un ultraje moral”. “Reino Unido reitera su condena a esta acción militar, que solo agravará la ya catastrófica situación humanitaria y pondrá en peligro la vida de los rehenes retenidos por Hamás. Instamos al gobierno israelí a que cambie de rumbo y detenga sus planes”, añadió.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, también condenó este viernes la “hambruna inducida” en Gaza y exigió al Gobierno de Israel el cumplimiento de sus obligaciones humanitarias. “Hoy Naciones Unidas ha confirmado oficialmente la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza. España condena esta hambruna inducida. La ayuda humanitaria debe entrar de manera inmediata y masiva en Gaza. En redes sociales, el Gobierno israelí ha denunciado que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) había “bajado el listón” al declarar la hambruna en el enclave palestino al indicar que los niños desnutridos tienen que representar más de un 30 por ciento de la población, pero la IPC ha respondido que las autoridades israelíes están empleando parámetros incorrectos.

La IPC puntualiza que el 30 por ciento es un límite que se emplea a partir de la proporción entre peso y altura. Dado que no existe ahora mismo la posibilidad de emplear estos datos en Gaza, la organización ha decidido recurrir a otro sistema: la medición de la circunferencia de la parte superior del brazo. Si más de un 15 por ciento de los niños de una zona investigada presentan un diámetro por debajo del límite de la inanición, es entonces cuando el criterio queda cumplido, apunta el manual técnico de la organización.

Publicidad