The Objective
Internacional

Unos 30 grupos crean una «Guardia Nacional» unitaria contra el régimen de Siria

Esta nueva formación seguirá las órdenes del hombre fuerte de Sueida, Hikmat al Hijri

Unos 30 grupos crean una «Guardia Nacional» unitaria contra el régimen de Siria

Imagen de archivo del conflicto armado en Sueida. - Archivo | Stringer / Xinhua News / ContactoPhoto

Más de 30 facciones locales armadas de la región siria de Sueida han anunciado su concentración en una nueva «Guardia Nacional» para defender a la comunidad drusa de futuros ataques de tribus beduinas afines al Gobierno de Damasco e impedir así una repetición de los violentísimos combates de julio que dejaron casi 1.700 muertos.

La Guardia Nacional, que también se conocerá por el nombre alternativo de Ejército Nacional Unificado, fue presentada en sociedad este mismo sábado, coincidiendo con la decisión de la Comisión Electoral de Siria de aplazar en la región las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán en septiembre «por motivos de seguridad».

Esta nueva formación seguirá las órdenes de quien se ha convertido en el hombre fuerte de la región, el «líder espiritual» de la comunidad drusa, Hikmat al Hijri. «La Guardia Nacional se adherirá a la guía de la presidencia espiritual de la secta drusa, representada por el jeque Hikmat al Hijri, quien es considerado la figura legítima autorizada para expresar la posición pública de la comunidad», hacen saber en su comunicado, publicado por los medios sirios.

La nueva estructura tiene como objetivo trabajar en cooperación con las fuerzas locales y unidades de apoyo con la misión de «defender la montaña», en referencia al Monte Druso, el territorio elevado de Sueida y símbolo histórico de la comunidad, y «preservar la identidad unitaria drusa», añade la nota de presentación de la nueva formación armada, que excluye a pequeños grupos drusos partidarios de las autoridades de Damasco.

Una región llama al rechazo de las elecciones legislativas

Las autoridades de la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (la AANES) han rechazado categóricamente los argumentos esgrimidos por la Comisión Electoral de Siria para suspender, «por motivos de seguridad», las elecciones legislativas en la región autónoma y asegurado que no existe crisis alguna de seguridad que impida su celebración, en medio de un constante deterioro de sus negociaciones de integración con el Gobierno de Damasco.

La comisión anunció ayer el aplazamiento indefinido de los comicios legislativos, que se celebrarán en septiembre, en esta región nororiental también conocida como la Rojava tras la ruptura de negociaciones entre el Gobierno de Damasco y el ejército oficioso de la AANES, las milicias kurdas-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS). En el centro de la cuestión está la negativa de las autoridades de la AANES y de las FDS a integrarse por completo en la estructura de gobierno que propone Damasco, mientras proponen en su lugar un modelo más descentralizado.

En un comunicado recogido por la agencia kurda-siria North Press, la AANES defiende que tanto Hasaka como Raqa, los territorios de la Rojava donde no se celebrarán los comicios «se encuentran entre los más estables del país y tales acusaciones se utilizan para justificar políticas de negación y exclusión contra más de cinco millones de sirios».

Además, la AANES critica las elecciones en sí porque van a ocurrir en medio de una fractura del país, dado que las negociaciones de integración siguen sin prosperar no solo en la Rojava, sino en la región de Sueida, núcleo de la comunidad drusa, donde los comicios también han sido aplazados. «Estas elecciones se inscriben en el contexto de la reproducción de las políticas excluyentes que han gobernado Siria durante décadas, excluyendo a componentes y pueblos sirios clave, especialmente ante la ausencia de un entorno seguro y neutral y las políticas de desplazamiento forzado en curso, convirtiendo el proceso electoral en una mera formalidad y muy alejado de los estándares democráticos», ha denunciado.

Publicidad