Unos audios cercan a la hermana de Javier Milei en Argentina
Karina Milei se ha visto implicada en un supuesto caso de mordidas denunciado por el abogado de Cristina Kirchner

Javier Milei junto a su hermana, Karina Milei. | Stefano Costantino (Zuma Press)
Una nueva polémica afecta al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei. La Justicia federal investiga un presunto sistema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), encargada de las políticas públicas sobre discapacidad en Argentina, luego de que se filtraran audios del exdirector del organismo Diego Spagnuolo, quien fue despedido por el presidente.
Según las grabaciones difundidas por medios locales, empresas proveedoras de medicamentos y equipamiento médico, como la farmacéutica Suiza Argentina, debían pagar un sobrecoste, que habría alcanzado hasta el 8% de cada contrato, para que sus operaciones fueran aprobadas por la ANDIS. Además, en las conversaciones se mencionan comisiones mensuales que oscilan entre 500.000 y el millón de dólares (unos 428.000 y 857.000 euros, respectivamente).
De ese dinero, un 3% habría tenido como destino el bolsillo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mientras que otra parte se distribuía entre funcionarios del entorno presidencial, entre ellos Eduardo «Lule» Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia. Menem, al ser preguntado por su presunta vinculación en la trama de corrupción, ha respondido que se trata de una «burda operación del kirchnerismo» y que nunca ha intervenido en las «contrataciones».
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, conocido por haber representado en otras causas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ahora apunta directamente al presidente Milei, a su hermana Karina y al subsecretario Eduardo «Lule» Menem. A los tres les atribuye los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de la ley de Ética Pública.
La investigación queda en manos del magistrado Sebastián Casanello, que el viernes ordenó 16 allanamientos en oficinas públicas, domicilios particulares y empresas vinculadas a la trama. En esos procedimientos, la Justicia incautó ordenadores, teléfonos móviles, documentación y hasta una máquina de contar billetes, con el objetivo de verificar si efectivamente existió una red de sobornos. El caso, que estalla a dos meses de las elecciones legislativas, amenaza con convertirse en el escándalo político más grave de la gestión Milei, golpeando de lleno a su círculo más cercano.
En medio de la polémica que afecta al círculo más cercano del presidente Javier Milei, su hermana Karina ha reaparecido este pasado domingo en un acto público en La Matanza, municipio de Buenos Aires, junto con los candidatos de la capital de La Libertad Avanza. «Todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más» agregando a su vez que sabe que la gente no quiere «kirchnerismo nunca más».
Por otro lado, el presidente Milei ha encabezado este lunes la inauguración de nuevas oficinas de la Corporación América junto a su hermana, Karina Milei. A pesar de no referirse directamente al escándalo de corrupción que sacude a su gobierno, ha declarado que «no me importa todo el daño que puedan hacerme de aquí a las elecciones» y agregó que «lo único que están buscando es romper el programa económico». Además, respondió a quienes sostienen que «al gobierno le falta política» y dejó en claro que no es así, sino que «están los de enfrente que quieren romper todo y es algo muy distinto».
De forma paralela, el periódico argentino Pagina12 ha asegurado que en un nuevo audio difundido por «algunos medios», Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, estaba al tanto del tema y así se lo transmitió a Javier Milei. «Sandra a mí me hizo una jugada viste, medio, medio… me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo [sic]», se le escucha decir a Diego Spagnuolo, el extitular de ANDIS.