The Objective
Internacional

Un «ataque masivo» ruso en Kiev deja al menos 17 muertos y daña la sede de la UE

El presidente Zelenski ha criticado a aquellos que «guardan silencio» ante Moscú y cita a China y Rusia

Un «ataque masivo» ruso en Kiev deja al menos 17 muertos y daña la sede de la UE

Rescatistas mueven el cuerpo de una persona liberada de los escombros en el lugar de un edificio que fue alcanzado por misiles y drones rusos. | REUTERS/Valentyn Ogirenko

El número de muertos a causa del «ataque masivo» ejecutado durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha ascendido a 17, según ha confirmado Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kyiv, quien ha especificado que entre los fallecidos hay cuatro niños. La Unión Europea, por su parte, ha denunciado que el edificio de la Delegación de la UE en Kiev ha sufrido daños en el ataque, pero que su personal se encuentra «a salvo».

«Ahora mismo, en Kiev, los servicios de emergencia están retirando los escombros de un edificio residencial tras un ataque ruso. Otro ataque masivo contra nuestras ciudades y comunidades. Asesinatos de nuevo», ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, donde ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Asimismo, ha manifestado que «hay gente que podría estar aún entre los escombros» y que hay «decenas de heridos», por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas a causa del ataque ruso, que ha descrito como «una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, han pedido un alto el fuego y verdadera diplomacia».

«Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin», ha denunciado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que Ucrania «espera una reacción de China a lo que está pasando». «China ha pedido en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia», ha señalado Zelenski, quien ha apuntado que también espera «una reacción» por parte del Gobierno de Hungría.

«La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio», ha subrayado el mandatario ucraniano, quien ha pedido «nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo».

«Ya se han incumplido todos los plazos, se han arruinado decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra», ha apostillado, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado sobre este nuevo ataque contra Kiev, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

El Kremlin responde: «No acordamos una tregua aérea»

El Kremlin ha respondido este jueves a las críticas por el ataque a gran escala que han lanzado en las últimas horas sobre Kiev, recordando que no se ha acordado ningún alto el fuego aéreo en las negociaciones. «No se ha llegado a ningún acuerdo sobre esa cuestión», se ha limitado a responder el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, cuando se le ha preguntado en rueda de prensa sobre la posible contradicción entre las declaraciones de Moscú sobre su intención de avanzar en las negociaciones de paz al mismo tiempo que sigue atacando Ucrania.

Cualquier posibilidad de tregua, sea cual sea, ha explicado, «debe discutirse de manera discreta». Mientras tanto, ha subrayado que «la operación militar especial continúa», a la vez que Rusia mantiene su interés en seguir con la negociación con vistas a lograr los objetivos que se marcaron antes de iniciar la invasión.

Publicidad