Las milicias kurdas-árabes lanzan una gran operación contra el ISIS en Hasaka (Siria)
Las primeras horas se saldan con casi 40 presuntos yihadistas arrestados

Milicianas de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en Hasaka. - Archivo | FUERZAS DEMOCRÁTICAS SIRIAS
Las milicias kurdas-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han anunciado una operación a gran escala contra las células itinerantes de Estado Islámico que operan en la ciudad de Hasaka, la capital de la provincia homónima, en el noreste del país.
Aunque la organización yihadista perdió el control territorial del país en 2019, el grupo continúa activo en forma de pequeños grupúsculos escondidos en varias zonas. Las FDS fueron un actor instrumental en su derrota, con la colaboración de Estados Unidos.
Ahora, las FDS, en colaboración con las fuerzas de seguridad interna del noreste de Siria, y las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), su división femenina, han lanzado una operación en Hasaka que se ha saldado por ahora con la detención de 39 yihadistas y la incautación de armas y munición.
Hasaka alberga la prisión de Al Sinaa, un gran complejo que alberga a militantes de Estado Islámico y que es más bien conocida por su otro nombre: la prisión de Ghweran. La penitenciaría fue escenario en 2022 de un intento de fuga que acabó con al menos 322 muertos después de que las FDS asediaran el lugar durante una semana para frustrar la huída.
«Los objetivos de esta campaña son perseguir a los restos de Estado Islámico y sus células, tanto durmientes como activas, que ponen en peligro la vida de los civiles», han indicado las FDS en un comunicado publicado en su página web. Además, las FDS tienen como objetivos secundarios el desmantelamiento de las redes de apoyo logístico; y, precisamente, la prevención de posibles planes de la organización terrorista «para atacar prisiones y centros de detención»
Hay que recordar también que la provincia entera ha sido excluida «por motivos de seguridad» de las elecciones legislativas del próximo mes de septiembre, las primeras bajo las nuevas autoridades sirias lideradas por el ex jefe yihadista Ahmed al Shara. La autoridad kurda del noreste de Siria ha rechazado este argumento y llamado al boicot electoral.