The Objective
Internacional

800 muertos y 3.000 heridos por un potente terremoto de magnitud 6 en Afganistán

El seísmo ha tenido epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad y también se han sentido temblores y réplicas en Pakistán

800 muertos y 3.000 heridos por un potente terremoto de magnitud 6 en Afganistán

Personas portando el cuerpo de una de las víctimas del terremoto en Afganistán. | Stringer (Reuters)

Alrededor de 800 personas han muerto y 3.000 han resultado heridas, según Gobierno de facto talibán, a consecuencia de un terremoto de magnitud 6 en la escala de Ritcher que ha sacudido en las últimas horas de este domingo el este de Afganistán, en su frontera con Pakistán, donde también se han sentido los temblores y réplicas.

La Autoridad de Preparación para Desastres Naturales de la provincia de Kunar, en el noreste de Afganistán, han confirmado esta cifra en un comunicado recogido por la cadena de televisión Tolo News, en el que han precisado que se trata de un balance preliminar sobre los distritos de Nurgal, donde varias aldeas han quedado sepultadas, Sawkay, Watapur, Manogi y Chapa Dara.

Según el portavoz Zabihullah Mujahid, las cifras «no son definitivas y podrían aumentar», mientras continúan desde la madrugada las labores de rescate, dificultadas por deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras e impiden el acceso a zonas remotas del este del país.

El terremoto ha tenido lugar a las 23:47 horas (hora local, 21:17 hora peninsular española) con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, y una profundidad de ocho kilómetros, según ha indicado el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés), al que han seguido dos réplicas de 5,2 y 4,7 cada una.

Mujahid declaró a una cadena de televisión afgana que las autoridades emplearán «todos» los recursos disponibles para ayudar a la población, mientras equipos de rescate de provincias cercanas se movilizan para asistir a las zonas afectadas por el seísmo. Por su parte, el Ejecutivo anunció la creación de un comité especial de emergencia y la asignación de 1.000 millones de afganis (aproximadamente 12 millones de euros) para atender a las familias damnificadas. Los fondos se destinarán a atención médica urgente, distribución de alimentos, refugios temporales y apoyo a las tareas de rescate en áreas de difícil acceso, con la posibilidad de ampliar el presupuesto si es necesario.

Por otro lado, la ONU, Unicef, la OIM y la Media Luna Roja tienen equipos en las zonas afectadas para coordinar la ayuda humanitaria. Países como Pakistán, Irán, China, Siria y Egipto enviaron condolencias, mientras India y la Unión Europea ofrecieron asistencia y apoyo sobre el terreno.

El Papa León XIV, por su parte reza por todos los afectados por esta tragedia y expresa su solidaridad, especialmente con quienes han perdido a sus seres queridos y con el personal de emergencia y las autoridades civiles que participan en las labores de socorro y recuperación. Asimismo, el Papa pide consuelo y fortaleza para el pueblo afgano en estos momentos difíciles, según ha informado el portal oficial del Vaticano Vatican News.

En Pakistán, se han registrado fuertes temblores y sacudidas tanto en la capital, Islamabad, como en Chakwal, Taxila, Wah Cantt y Lahore, en Peshawar, Mardan, Murree y zonas aledañas, si bien hasta el momento no se han confirmado víctimas ni daños materiales, según recoge la cadena Geo TV.

Publicidad