El asesino de Charlie Kirk es universitario y disparó con un arma de larga distancia
El FBI ha anunciado que cuentan con un «buen vídeo» sobre el sospechoso que esperan les permita localizarlo

Lugar del asesinato de Charlie Kirk. | Reuters
Las autoridades estadounidenses han desvelado este jueves que la persona que mató al influencer Charlie Kirk «parece tener edad universitaria» y que disparó con un rifle de larga distancia, que el FBI ya ha encontrado en una zona boscosa por la que creen que huyó el tirador. La policía federal también ha anunciado que cuentan con un «buen vídeo» sobre el sospechoso que esperan que les permita localizarlo.
Lo han explicado en una comparecencia de prensa en la que han participado el representante del Departamento de Seguridad de Utah, Beau Mason, y el agente especial del FBI, Robert Bohls. Ambos se han mostrado confiados en poder detener al asesino de Kirk en las próximas horas.
El representante del estado de Utah ha explicado que en las próximas horas darán más información sobre el sospechoso, aunque ha recalcado que su apariencia de universitario le permitió pasar desapercibido en el campus.
Para ayudar a la localización del individuo que asesinó a Kirk, el FBI ha difundido en redes sociales dos imágenes en las que aparece el sospechoso. Se trata de un varón vestido de negro que portaba una gorra y gafas de sol. «Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo fatal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah», han señalado los agentes federales.
«Un gigante de su generación»
Kirk, de 31 años, era una de las personalidades mediáticas conservadoras más destacadas de Estados Unidos, con millones de seguidores en redes sociales y considerado un aliado del actual presidente, Donald Trump, que fue de hecho quien comunicó públicamente el fallecimiento.
Trump, que culpó del asesinato a la retórica de la «izquierda radical», se ha referido a Kirk en un discurso durante un acto en recuerdo de los atentados del 11 de septiembre de 2001, recordándolo como «un gigante de su generación, un campeón de la libertad y una inspiración para millones y millones de personas».
El presidente, que ha compartido «el horror y la pena de muchos estadounidenses», ha anunciado que «pronto» le concederá a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo. «Anunciaremos la fecha de la ceremonia y lo único que puedo garantizar es que habrá una gran multitud», ha señalado.
«No tengo ninguna duda de que la voz de Charlie y el valor que infundió en los corazones de innumerables personas, especialmente jóvenes, vivirán para siempre», ha afirmado el presidente Trump antes de añadir que «lo extrañaremos profundamente».
Trump culpa a la «izquierda radical»
Esta madrugada, tras el fallecimiento de Kirk, el presidente ha culpado a la retórica de «la izquierda radical» del «terrorismo», término con el que se ha referido al asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.
«De la manera más odiosa y despreciable posible, durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo», ha lamentado el inquilino de la Casa Blanca en un vídeo publicado por su portavoz, Karoline Leavitt, en el que ha aseverado que «este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato».
Igualmente, Trump ha declarado que «ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación confronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a quienes discrepan día tras día». El mandatario estadounidense ha prometido que su Gobierno «encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que la financian y apoyan, así como a quienes persiguen a nuestros jueces, agentes del orden y a todos los que mantienen el orden en nuestro país».
«La violencia política de la izquierda radical ha herido a demasiadas personas inocentes y se ha cobrado demasiadas vidas», ha afirmado, citando «el atentado contra mi vida en Butler, Pensilvania, el año pasado, que cobró la vida de un esposo y padre, hasta los ataques a agentes del ICE (siglas en inglés del Servicio de Inmigración y Aduanas), el brutal asesinato de un ejecutivo del sector salud (el CEO de United Healthcare, Brian Thompson) en las calles de Nueva York y el tiroteo contra el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, y otras tres personas», en 2017.
Trump ha lamentado de este modo el asesinato de Kirk, al que ha calificado como «un mártir de la verdad y la libertad» y «un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amó».