The Objective
Internacional

Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump asesinado de un disparo

Padre de dos hijos, tenía 31 años y era una de las caras jóvenes más influyentes del ‘Make America Great Again’

Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump asesinado de un disparo

Charlie Kirk. | Michael Ho Wai Lee (Europa Press)

El asesinato de Charlie Kirk, activista pro-MAGA (Make America Great Again, el movimiento del presidente de EEUU, Donald Trump), de un disparo este miércoles ha conmocionado a Estados Unidos. Kirk participaba en un acto en la Universidad Utah Valley cuando le dispararon en el cuello; el propio Trump comunicó su muerte en un mensaje en redes sociales, poco después del ataque.

Kirk, de 31 años, cristiano y padre de dos hijos, tenía millones de seguidores y se le consideraba uno de los jóvenes más influyentes del movimiento MAGA. Se había dado a conocer a través de los debates estudiantiles, además de conseguir reunir a miles de jóvenes y figuras destacadas de la política estadounidense en sus conferencias anuales.

El inicio de su carrera política, no obstante, fue en 2012, cuando creó Turning Point USA, una organización cuyo objetivo es promocionar los valores conservadores y el libre mercado en las universidades de Estados Unidos. Ahora es uno de los foros más importantes de los seguidores de Trump: reúne a unos 250.000 estudiantes universitarios y de secundaria.

Esta organización recaudó, en 2023, 92 millones de dólares en donaciones; Kirk destinó estos recursos a Estados clave –incluida su ciudad natal, Arizona– en apoyo a la reelección de Trump. Además, tenía un pódcast diario, The Charlie Kirk Show, en el que hablaba de noticias y temas políticos, y ha publicado dos libros: Time for a Turning Point y The MAGA Doctrine.

Además del apoyo económico, Kirk era un amigo cercano de Trump: estuvo presente en varios de sus mítines en la última campaña electoral, además de en su ceremonia de investidura como presidente. Es más, asesoró a Trump en la formación de su gabinete tras su victoria electoral y el propio vicepresidente, J.D. Vance, lo ha llevado con él en varias giras internacionales.

Durante la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, Kirk aseguró que «los republicanos han encontrado a sus Kennedys», en referencia a Trump y su esposa, y lanzó una advertencia sobre la importancia de las nuevas plataformas en la política: «Estas son las elecciones de TikTok y los pódcast. Los jóvenes consumen menos medios tradicionales y creo que los conservadores llevan la delantera».

Más allá del presidente y sus conferencias, Kirk ha protagonizado numerosas confrontaciones con líderes demócratas por sus polémicas opiniones sobre temas como la inmigración, el feminismo, las vacunas, la educación pública o el racismo. Además, era un gran defensor de las armas: en 2023, afirmó que las muertes por armas de fuego eran, «desafortunadamente», un precio que valía la pena pagar para preservar la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a portarlas.

Su último tuit fue en referencia al asesinato de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska: «Si queremos que cambien las cosas, es 100% necesario politizar el injustificable asesinato de Iryna Zarutska, porque fue la política la que permitió a un salvaje monstruo con 14 antecedentes estar libre en las calles para matarla».

Tanto Trump como otras figuras importantes del movimiento MAGA han lamentado su muerte en redes sociales, e incluso han llegado a calificar a Charlie Kirk como un «mártir». «Debemos tener una volutnad de hierro. Charlie Kirk cayó en primera línea», ha expresado Steve Bannon, un influencer pro-Trump.

El presidente estadounidense ha prometido que su Gobierno «encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política» y ha ordenado que las banderas del país ondeen a media asta hasta el domingo en honor a «un verdadero gran patriota estadounidense».

Publicidad