Un ministro de Israel pide boicotear el Mobile World por el «apoyo» del Gobierno a Hamás
Shlomo Karhi ha pedido a sus compañeros de gabinete que no acudan a la cita de marzo de 2026 en Barcelona

El ministro de Comunicación de Israel, Shlomo Karhi.
El titular de Comunicación de Israel, Shlomo Karhi, ha ordenado cancelar todos los preparativos de su Ministerio para participar en el Mobile World Congress de Barcelona, que tendrá lugar el próximo mes de marzo. El miembro del gabinete de Benjamin Netanyahu ha tomado esta decisión por las «medidas antiisraelíes» que ha puesto en marcha el Gobierno de España esta semana y por «su apoyo sistemático a Hamás».
En una carta a la que ha tenido acceso el diario israelí Haaretz, el ministro ha cargado con dureza contra el Gobierno, al que acusa de apoyar a Hamás y de querer crear un Estado palestino que divida a Israel. Según Karhi, el Ejecutivo ha puesto en marcha «una serie de medidas antiisraelíes por parte del Gobierno de España: su apoyo sistemático a Hamás, la intención de reconocer un estado terrorista palestino en el corazón de Israel y las falsas acusaciones de ‘genocidio’», ha desgranado en la misiva.
En la misma carta, el ministro pide al resto de sus compañeros de gabinete que están involucrados en los preparativos de la feria tecnológica, como el ministro de Economía, que paralicen la organización de uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo.
Por su parte, GSMA, la patronal que organiza el Mobile World Congress de Barcelona, se ha definido como evento «unificador» del ecosistema móvil y ha afirmado que son «conscientes de que la situación global puede impactar en la decisión de los participantes» de asistir a sus eventos.
Define el Mobile como «evento unificador que reúne al ecosistema móvil para hacer progresar las vías y los medios por los que la conectividad, la base misma de la tecnología, garantiza el progreso de personas, industria y sociedad». Además, hecho hincapié en que su voluntad es ofrecer una próxima cita «excepcional y seguir reuniendo a sus participantes en marzo de 2026 para dar forma al futuro de la conectividad».
Barcelona e Israel
La orden del ministro israelí también llega tras la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper relaciones con Israel en julio, en un documento en el que también pedía a Fira de Barcelona, donde se celebra el MWC, no acoger «pabellones de Israel» ni de sus empresas armamentísticas.
En agosto, el gobierno de Benjamin Netanyahu vetó la entrada al país del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que tenía previsto visitar Ramala y Belén (Cisjordania), adonde había sido invitado por sus alcaldes.
Choque con Israel
Esta acción del ministro hebreo aviva aún más el choque diplomático entre España e Israel. Esta misma mañana el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a la representante del Estado hebreo en Madrid, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusase al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de lanzar una «flagrante amenaza genocida» contra Israel. Sus palabras llegaban después de que Sánchez dijera que España carece de armamento nuclear para frenar la guerra en Gaza y por ello adopta otras medidas, como el embargo de armas.
Precisamente, las declaraciones a las que se refirió Netanyahu las pronunció el presidente del Gobierno durante el anuncio de estas nueve medidas -que incluyen la prohibición de entrada a dos ministros ultraderechistas israelíes- a primera hora del lunes para justificar su decisión de dar este paso para intentar frenar la ofensiva israelí en Gaza y ayudar a la Autoridad Palestina.
«España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas», fueron las palabras de Sánchez, que el primer ministro israelí ha interpretado como una amenaza a emplear armamento nuclear contra su país por parte de España.