Decenas de policías heridos en una masiva manifestación «patriótica» en Londres
La Policía informa que hubo entre 110.000 y 150.000 manifestantes, y Robinson señala que había «millones de personas»

Manifestación 'Unamos al Reino' en Londres. | Europa Press
La Policía Metropolitana de Londres ha informado este sábado de que entre 110.000 y 150.000 personas han secundado la manifestación ‘Unamos al Reino’ convocada por el ultraderechista Tommy Robinson, quien ha reivindicado el inicio de una «revolución». Se produjeron unas detenciones motivadas por las «agresiones importantes» de manifestantes contra policías, que se han saldado con 26 agentes lesionados.
«Reino Unido finalmente ha despertado», ha proclamado Robinson, para quien «el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro», en referencia a la postura contraria a la inmigración que defiende.
Para Robinson, la de este sábado es ya «la mayor manifestación de la historia británica», lo que supone «el inicio de una revolución». «La revolución ha comenzado y no puede usted pararla», ha añadido en referencia al primer ministro británico, Keir Starmer.
«Han conseguido silenciarnos durante 20 años con etiquetas como racistas, islamófobos, extrema derecha. Ya no funcionan. La presa sea ha desbordado, felizmente. El gato está fuera del saco y no se puede volver a meter. La mayoría silenciosa no volverá a quedarse callada», ha argumentado.
Robinson ha subrayado que «nuestras mujeres, nuestras hijas, tienen miedo de salir a la calle» y que «les han quitado su seguridad». «¿Y qué hace la élite? Se burlan de nosotros», ha reprochado. La respuesta es «una ola de patriotismo», «hoy es la chispa de una revolución cultural en Gran Bretaña. Este es nuestro momento», ha apelado.
«Mirad a vuestro alrededor, sentid vuestra fuerza. Sois parte de una ola de patriotismo que recorre todo el país», ha recalcado durante el acto, desarrollado en Whitehall, en el centro de Londres. «Esta es vuestra comunidad. Son vuestros hermanos y hermanas y hoy estamos unidos», ha añadido.
Robinson se ha referido también a la sentencia que permite seguir alojando a inmigrantes en hoteles como el The Bell Hotel de Epping, Essex, y ha denunciado que los tribunales consideran que los derechos de los inmigrantes indocumentados están por encima de la «comunidad local».
«Le han dicho al mundo que los somalíes, afganos, paquistaníes, todos ellos, sus derechos están por encima de los vuestros, los ciudadanos británicos, la gente que construyó esta nación», ha reprochado.
El multimillonario estadounidense, Elon Musk, ha comparecido por videoconferencia por sorpresa ante los asistentes para pedir «un cambio de gobierno» en Reino Unido. «No podéis… No tenemos otros cuatro años o cuando sean las próximas elecciones. Es demasiado tiempo. Hay que hacer algo. Que se disuelva el Parlamento y se vote», ha planteado. También ha mostrado su apoyo a través de X, respondiendo a un mensaje de Robinson, en el que señala que había «millones de personas» en la manifestación.
Agresiones y arrestos
La manifestación ha transcurrido mayoritariamente en calma, pero la Policía ha informado de que «un grupo de manifestantes intentó entrar en una zona acotada» que separaba el acto de la ‘Marcha contra el Fascismo’ que ha reunido a unas 5.000 personas muy cerca.
«Los agentes han sido atacados con lanzamiento de objetos y han tenido que usar la fuerza para evitar que se rompiera el cordón» de separación, ha indicado Scotland Yard. «Varios agentes han sido atacados», ha indicado.
Después se produjeron las detenciones de manifestantes por agresiones contra policías, que se han saldado con 26 agentes lesionados, incluidos «dientes rotos, una posible nariz rota, una conmoción, una hernia discal y una herida en la cabeza».
«Fueron atacados con patadas y puñetazos y les lanzaron botellas, bengalas y otros objetos. La violencia que han sufrido es totalmente inaceptable», ha subrayado la Policía. Poco antes, Robinson había publicado un mensaje en su cuenta en X en el que manifestaba su comprensión por la «frustración de no poder llegar junto al escenario» y pedía a la multitud mantener la «calma» y el «civisimo».