EEUU ataca en aguas internacionales una «narcolancha» y deja al menos tres muertos
Trump ha asegurado que la embarcación transportaba «narcóticos ilícitos» para «envenenar a estadounidenses»

Buques estadounidenses. | Europa Press
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado de un nuevo ataque ocurrido en aguas internacionales contra un barco que supuestamente transportaba droga hacia territorio norteamericano y que ha dejado sin vida a los tres ocupantes que se encontraban a bordo.
«Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a funa Organización Terrorista Designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Mando Sur de los Estados Unidos», ha sostenido el inquilino de la Casa Blanca en un mensaje desde su cuenta de Truth Social.
Trump ha asegurado que la embarcación transportaba «narcóticos ilícitos» con el objetivo de alcanzar la costa del país norteamericano y «envenenar a estadounidenses».
«¡Dejen de vender fentanilo, narcóticos y drogas ilegales en estados unidos y de cometer violencia y terrorismo contra estadounidenses!», ha concluido el mandatario estadounidense.
Por el momento, no han confirmado el origen del buque. En las últimas semanas, las autoridades estadounidenses han lanzado al menos tres ataques contra embarcaciones venezolanas en el mar Caribe que se han saldado con la muerte de alrededor de 15 personas.
Las drogas: el epicentro de las tensiones entre EEUU y Venezuela
La guerra contra las drogas se ha convertido en el último epicentro de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, que acusa al presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, de albergar y liderar una “organización terrorista” vinculada al narcotráfico: el Cártel de los Soles.
La supuesta banda criminal, que el Departamento de Estado introdujo a finales de julio en su lista de sanciones, ha sido acusada de apoyar a otros grupos de este tipo, como Tren de Aragua y el mexicano Cártel de Sinaloa, y sirve ahora de pretexto a Washington para introducir restricciones y perpetrar ataques contra embarcaciones en el Caribe.
La Administración de Donald Trump acusa a esta red venezolana de «proporcionar apoyo a otras organizaciones terroristas extranjeras que amenazan «gravemente» la paz y la seguridad de Estados Unidos». Para el mandatario republicano, se trata de un «peligro» que está «corrompiendo las instituciones venezolanas».
Así, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, defiende su introducción en la lista de sanciones; considera que esta designación permite poner de manifiesto la «vinculación del cártel con el narcotráfico» y destaca que la medida responde a las «promesas de Trump» de dar prioridad a cuestiones de vital importancia para Estados Unidos.
El magnate neoyorquino, que afirma que son tres las «narcolanchas» destruidas en el mar Caribe por las fuerzas estadounidenses como parte de las operaciones puestas en marcha para frenar el flujo de drogas, insiste en que estos narcotraficantes «serán cazados” en su empeño por introducir estupefacientes en el país norteamericano.