The Objective
Internacional

EEUU censura el reconocimiento de Palestina por considerarlo «un gesto de cara a la galería»

«Nos centramos en una diplomacia seria, no en gestos de cara a la galería», ha afirmado un portavoz del Departamento

EEUU censura el reconocimiento de Palestina por considerarlo «un gesto de cara a la galería»

El presidente de EEUU, Donald Trump.

El Departamento de Estado norteamericano ha criticado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países occidentales por considerarlo un «gesto de cara a la galería» y aboga por «una diplomacia seria».

«Nos centramos en una diplomacia seria, no en gestos de cara a la galería», ha afirmado un portavoz del Departamento en declaraciones remitidas a Europa Press.

«Nuestras prioridades son claras: la liberación de los rehenes, la seguridad de Israel y la paz y la prosperidad para toda la región, que solo son posibles sin Hamás. Seguiremos trabajando con nuestros aliados y socios para alcanzar esos objetivos», ha añadido.

Más tarde, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha subrayado que el presidente Donald Trump «ha sido muy claro» y que «está en desacuerdo con esta decisión». «Habló de eso en Reino Unido, de pie justo al lado de su amigo, el primer ministro (Keir) Starmer», ha afirmado Leavitt en rueda de prensa.

«Considera que esto no aporta nada para la liberación de los rehenes, que es el primer objetivo ahora en Gaza. No aporta nada para poner fin a esta guerra», ha añadido. «Francamente, cree que es una recompensa para Hamás. Cree que estas decisiones son palabrería y no acciones por parte de algunos de nuestros amigos y aliados», ha argumentado.

Washington ha reaccionado así a los anuncios de este domingo por parte de países como Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, que han reconocido el Estado palestino como gesto de apoyo a la solución de los dos estados.

Está previsto que en las próximas horas se sumen a este reconocimiento al menos seis países más, encabezados por Francia, que ha impulsado junto a Arabia Saudí un foro sobre Palestina en el marco de la 80ª sesión anual de la Asamblea General de la ONU que se celebra desde este lunes en Nueva York.

Palestina es observador permanente en la ONU desde 2012 y ha presentado varias iniciativas para dar un paso definitivo. De hecho Estados Unidos vetó en abril de 2024 un proyecto de resolución que recomendaba la admisión del Estado palestino como miembro de pleno derecho y la Administración de Donald Trump no ha dado muestras de cambiar de posición.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sostenido que este tipo de reconocimientos suponen una «recompensa» a las atrocidades de Hamás e, incluso, ha acusado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de «alimentar el odio antisemita», tras haber sido el principal promotor para que otros países alcanzaran esta decisión.

Anteriormente, países europeos como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia ya dieron el paso en 2024, dentro de un esfuerzo conjunto que fue duramente reprendido por el Gobierno de Netanyahu.

Publicidad