Activistas a favor de Palestina denuncian los «agujeros» del embargo de armas a Israel
ONG denuncian que el decreto no frena realmente el comercio de armas con Israel y mantiene «amplias grietas legales»

Cientos de personas durante la manifestación 'Paremos el genocidio en Palestina' convocada por Rescop. | Jesús Hellín (Europa Press)
Activistas en favor de Palestina han denunciado este martes los «agujeros» del embargo de armas a Israel aprobado por el Gobierno, alertando de que las excepciones a esta medida perpetúan la impunidad. «Es un colador», ha advertido la campaña ‘Fin al Comercio de Armas con Israel’, que integra a seiscientas ONG y está impulsada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop).
A través de un comunicado, han denunciado que el real decreto aprobado no establece un embargo de armas integral y «no garantiza un blindaje real para poner fin al comercio de armas con Israel», al dejar fuera elementos determinantes y mantener «amplias grietas legales».
El decreto, censuran, permite «excepciones a la carta» amparándose en el interés general, no prohíbe el tránsito de barcos y aviones con material militar por los puertos y aeropuertos españoles, no afecta a las «intocables» bases de Estados Unidos y tampoco a los contratos adjudicados a la industria militar israelí o a sus filiales.
Consideran que el decreto del Gobierno no es un embargo de armas y «no sirve para interrumpir las relaciones armamentísticas entre España e Israel y es por tanto «incapaz de frenar la participación del Estado español en graves violaciones de derechos humanos».
«Solo un embargo integral puede romper la complicidad de España con el genocidio en Palestina», han subrayado estos activistas, que piden que la medida sea, además de integral, retroactiva, transparente y efectiva.
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) avisa de que no aceptará «medidas cosméticas» y no parará hasta que se tomen medidas vinculantes que pongan fin a toda relación militar con Israel.
El embargo de armas aprobado por el Gobierno incluye la prohibición de exportaciones e importaciones de material de defensa y de doble uso y la denegación del tránsito de combustible destinado a aeronaves de uso militar. Además, el Ejecutivo ha prohibido importar y publicitar productos procedentes de asentamientos ilegales de Israel.