The Objective
Internacional

El mundo hoy, 23 de septiembre de 2025: lo que tienes que saber

Mientras Francia reconoce también el Estado palestino EEUU vincula el autismo con el uso de Tylenol en el embarazo

El mundo hoy, 23 de septiembre de 2025: lo que tienes que saber

Jerome Powell. | Carlos Barria (Reuters)

Putin ofrece a Trump una prórroga de un año más al tratado de limitación de armas nucleares

EUROPA

Francia reconoce también el Estado palestino

Alemania considera restringir el movimiento de trabajadores de la UE para frenar abusos en la asistencia social

El gobierno belga quiere desplegar el ejército en Bruselas para frenar los tiroteos entre narcotraficantes

Manifestantes instan a la UE a desmantelar Google

Miles de trabajadores en toda Italia se declaran en huelga en solidaridad con Gaza

ESTADOS UNIDOS

La dministración Trump vincula el autismo con el uso de Tylenol en el embarazo

Trump decreta Antifa como «organización terrorista doméstica»

Purgados almenos 8 militares que celebraron la muerte de Kirk

Musk y Trump se dan la mano en el homenaje a Kirk, meses después de su ruptura

El homenaje a Charlie Kirk como ‘renacimiento’ conservador

El programa de Jimmy Kimmel regresará a ABC los martes por la noche

Solo el 32% de los estadounidenses apoya a la ONU, el 63% la ve deficiente

Kamala Harris explica por qué perdió

MUNDO

El Estado palestino nunca existirá, afirma el hijo del fundador de Hamás

Hamás ejecuta a “colaboradores israelíes” en las calles de Gaza

Venezuela exhibe aviones de combate rusos en plena tensión con EEUU

Los filipinos salen a las calles contra «el mayor escándalo de corrupción de la historia»

PLANETA

El mundo está en camino de cosechas agrícolas récord este año pese a los temores por el ‘cambio climático’

El hielo marino ártico persiste en 2025 con 4,6 millones de km²: el décimo más bajo en registro, pero sin récords desde 2012

El movimiento anti-bebés de la crisis climática

NIHIL OBSTAT

Úrsula: ¿Cuándo una entrevista no es una entrevista? | Orlando Whitehead

El momento de la verdad de la OTAN | Robert Kagan

Robert Kagan prevé una coyuntura geopolítica crítica | Simplicius

Un sábado cualquiera y la grotesca parodia que es del Departamento de Justicia de EEUU | Roger Senserrich

Juego libre y salud mental: lo que sabemos y lo que no | YeJin Park Roberts y Jon Haidt

PUNTO Y APARTE

El presidente de Siria, Ahmed al Shara – Europa Press

Elecciones en Siria tras la dictadura: lo que hay que saber

Siria celebrará sus primeras elecciones a finales de este mes, tras más de cuatro décadas de dictadura y una década de brutal guerra civil, que culminó con la caída de Bashar al Assad. Pero el proceso de elección de un nuevo Parlamento dista mucho de ser sencillo. No todos los sirios acudirán a las urnas, ni habrá partidos políticos. En su lugar, los votos serán emitidos por varios comités, por lo que las primeras elecciones del país tras la dictadura se describen como «indirectas». «La realidad en Siria no permite la celebración de elecciones tradicionales, dada la presencia de millones de personas desplazadas dentro y fuera del país, la ausencia de documentos oficiales y la fragilidad de la estructura legal», explicó el Gobierno provisional sirio en un comunicado publicado a finales de junio para justificar que las elecciones fueran indirectas. Por ello, el proceso resultante para elegir una nueva Asamblea Popular se llevará a cabo en varias etapas…

Publicidad