La UEFA estudia expulsar a los equipos de Israel de las competiciones europeas
Una comisión de la ONU concluyó que el Estado hebreo comete genocidio en Gaza, lo que motivó la petición de sanción

Oficina de la UEFA. | EFE
La UEFA podría votar la próxima semana la suspensión de Israel de las competiciones europeas, según ha informado en exclusiva el diario británico The Times. De acuerdo con el medio, una mayoría del comité ejecutivo de la organización se muestra favorable a una prohibición, y la UEFA ya estaría preparando una reunión de emergencia para tomar una decisión al respecto.
La presión sobre el organismo futbolístico europeo se ha intensificado tras un comunicado emitido esta semana por un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas, que pidieron a la FIFA y a la UEFA suspender a Israel del fútbol internacional. Esta solicitud se produce después de que una comisión de investigación de la ONU concluyera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Según fuentes citadas por The Times, federaciones como las de Noruega e Italia —rivales de Israel en el grupo clasificatorio europeo para el Mundial de 2026— habrían presionado activamente para que no se les obligue a disputar partidos contra la selección israelí. Esta situación recuerda a lo ocurrido con Rusia, que fue excluida de las competiciones internacionales tras la invasión de Ucrania en 2022.
Además, el diario británico reveló que varios clubes europeos ya habían consultado a la UEFA sobre la posibilidad de evitar enfrentarse a equipos israelíes en torneos continentales. Una eventual suspensión por parte de la UEFA podría dejar a Israel fuera del Mundial de 2026, ya que la competición clasificatoria europea es organizada por esta confederación, a pesar de ser parte del calendario oficial de la FIFA.
El asunto también ha adquirido dimensiones políticas. The Times señala que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mantiene una relación cercana con Donald Trump, lo que podría complicar cualquier decisión que implique la exclusión de Israel antes del Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. De hecho, la actual administración estadounidense ya ha expresado su rechazo a cualquier intento de excluir a Israel del torneo.
Un portavoz del Departamento de Estado declaró a Sky News: «Trabajaremos sin reservas para frenar por completo cualquier intento de excluir a la selección nacional de fútbol de Israel del Mundial». Por otro lado, aunque medios israelíes han sugerido que tanto Estados Unidos como Catar habrían ejercido presión directa sobre la UEFA, The Times apunta que no hay pruebas de que esto haya ocurrido.
En un contexto de creciente tensión internacional, los expertos de la ONU insisten en que «el deporte no debe dar la impresión de que todo sigue igual», y reclaman a las instituciones deportivas «no ignorar las violaciones graves de derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias».
Israel es miembro de la UEFA desde 1994. Esta misma semana, el organismo europeo ha celebrado reuniones de alto nivel para discutir la postura del país ante el conflicto en Gaza. En un gesto simbólico, durante la Supercopa de la UEFA celebrada en agosto, se desplegó una pancarta con el mensaje: «Dejen de matar niños, dejen de matar civiles».