La fotografía con la que Donald Trump 'cuida' a Qatar y 'escarmienta' a Benjamin Netanyahu
El presidente de EEUU sostuvo con gesto serio el teléfono a Netanyahu mientras éste pedía perdón al emir catarí

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. | Casa Blanca
La visita de Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca no fue un camino de rosas como ambos mandatarios trataron de trasladar en la rueda de prensa posterior al encuentro del israelí con el presidente estadounidense, que tuvo como colofón un «sí», con la boca pequeña; del líder hebreo al plan de paz para acabar con la guerra en la Franja de Gaza. Eso, al menos, parece transmitir este miércoles la Casa Blanca tras publicar las fotografías de la reunión entre ambos.
La página web de la Casa Blanca ha publicado varias imágenes de la llamada que mantuvieron el pasado lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el emir de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani. En las instantáneas se puede apreciar al presidente Donald Trump sosteniendo un teléfono fijo con gesto serio mientras Netanyahu dialoga y pide perdón a su homólogo catarí por los ataques a miembros de Hamás que Israel ha cometido en suelo del emirato.

«Netanyahu ha expresado su profundo pesar por el ataque con misiles de Israel contra objetivos de Hamás en Qatar, que causó la muerte accidental de un funcionario qatarí», señalaba el comunicado emitido por el Gobierno estadounidense. Un posible conflicto o una escalada de los ataques de Israel en territorio catarí es algo que Estados Unidos quiere evitar a toda costa. Aliada de ambos países, la Administración Trump no quiere elegir entre uno u otro, y ya ha advertido de que no quiere que haya más ataques en Qatar.
Y aunque aparentemente Qatar no vaya a responder, Estados Unidos se centra ahora en lograr la estabilización de Oriente Medio. Después de que Israel haya eliminado prácticamente a los aliados de Irán en el Líbano y Siria, con el duro golpe asestado a Hezbolá y la caída del régimen de Bashar al-Ásad, y EEUU y el país hebreo debilitasen al propio régimen de Teherán tras una serie de ataques sobre su territorio; un conflicto entre uno de los países más poderosos del Golfo Pérsico e Israel, aunque sea diplomático, es algo que la Administración busca evitar en un momento en el que además parece que una amplía mayoría de países árabes apoyan el plan de Trump para acabar con la guerra en la Franja de Gaza.

El Gobierno de Trump busca acabar lo que comenzó en su primera legislatura y que rompió por completo la respuesta israelí a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023: un acercamiento de los países musulmanes con Israel. Los acuerdos de Abraham, que impulsó EEUU en 2020, lograron que Emiratos Árabes Unidos y Baréin reconociesen al Estado hebreo, siendo los primeros países del Golfo Pérsico en realizarlo, y los dos primeros países musulmanes que lo hiciesen después de que Egipto y Jordania estableciesen relaciones con Israel en 1979 y 1994, respectivamente.
En un momento en el que el mayor obstáculo para los objetivos de Trump está fuera de juego -Irán- está claro que su Administración no quiere correr ningún riesgo. De ahí esta potente imagen que ha publicado la Casa Blanca en la que busca escarmentar a Netanyahu públicamente mostrando como pide disculpas al emir catarí por intermediación directa de Trump y en la que también transmite un apoyo público al régimen de Qatar, dejando constancia que los ataques sobre su territorio son prioritarios para Estados Unidos.