The Objective
Internacional

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

Los tripulantes han advertido de una posible intercepción por parte del Ejército de Israel

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

Imagen retransmitida por la flotilla en redes sociales.

La Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, está informando en directo de que ha quedado rodeada por más de una veintena de buques israelíes. Los tripulantes han advertido de una posible intercepción por parte del Ejército de Israel.

Pocos minutos antes, los tripulantes habían avisado de que el encuentro era inminente. «A nuestra velocidad actual, llegaremos a su posición en unos 30 minutos, en el caso de que no se muevan. No tenemos todavía confirmación de su identidad, pero esta situación crea preocupaciones de un posible bloqueo naval», han comunicado a través de su cuenta de Instagram pocos minutos antes.

Israel sostiene que tiene derecho a interceptar este tipo de barcos en virtud de una zona de exclusión impuesta frente a Gaza por razones de seguridad, si bien los activistas han recalcado que no puede actuar en aguas internacionales o en aguas que quedarían bajo jurisdicción palestina.

También este mismo miércoles, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, lanzó un nuevo llamamiento a la flotilla para pedirle que no siga navegando hacia Gaza y ha aludido a las peticiones de varios gobiernos europeos, incluido el de España.

«España también les ha pedido que no sigan su curso», ha resaltado Saar en un mensaje en la red social X en el que ha aludido además al comunicado conjunto publicado horas antes por los gobiernos de Italia y de Grecia, según recoge Europa Press.

Efectivamente, el Gobierno de España recomendó este martes «encarecidamente» a la comitiva que no se adentrara en la zona de exclusión fijada por Israel. Asimismo, señaló que «el buque de salvamento marítimo ya se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias». Sin embargo, este barco «no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí, ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla».

Publicidad