The Objective
Internacional

Marruecos eleva a tres los fallecidos en las protestas sociales que sacuden el país

Las autoridades amenazan incluso con la cadena perpetua a aquellos que participen violentamente en las movilizaciones

Marruecos eleva a tres los fallecidos en las protestas sociales que sacuden el país

La Policía marroquí se despliega ante las protestas. | Reuters

El Gobierno de Marruecos ha elevado a tres la cifra provisional de fallecidos en las protestas convocadas desde el fin de semana para reclamar mejoras sociales para los jóvenes, en las que tanto el Ministerio del Interior como la Fiscalía han asegurado que se están produciendo actos de vandalismo que pueden conllevar penas de hasta cadena perpetua.

Los tres fallecidos corresponden a una actuación policial en respuesta a un supuesto asalto contra un puesto de la Gendarmería en Laqliaa, una localidad situada a las afueras de Agadir, en el sur de Marruecos. El portavoz del Ministerio del Interior, Rachid el Jalfi, ha alegado que los gendarmes actuaron en legítima defensa, informa el diario Le Matin.

El portavoz ha actualizado el balance de las movilizaciones para elevar a 354 los heridos, de los cuales 326 corresponden a miembros de las fuerzas de seguridad, y ha advertido de que más del 70 por ciento de los participantes en estas protestas serían menores de edad.

El Gobierno estima que casi 80 establecimientos han sufrido algún tipo de ataque y un portavoz de la Fiscalía, Ahmed Ouali Alami, ha señalado en declaraciones a la agencia de noticias ofciial MAP que «los actos de vandalismo, incendio o violencia» contra propiedades públicas o privadas o cualquier atentado contra la integridad física de otras personas será perseguido.

Son actos que «no tienen nada que ver con la libertad de expresión, sino que son delitos punibles según el Código Penal», ha añadido, al aludir a una horquilla de penas que puede oscilar entre los 10 y los 30 años de cárcel y, si existen «circunstancias agravantes», son susceptibles de derivar incluso en cadena perpetua.

El movimiento Gen Z 212, uno de los impulsores de esta ola de movilizaciones que comenzó el fin de semana, ha anunciado sin embargo nuevas «manifestaciones pacíficas» para este jueves, en un mensaje en redes sociales en el que ha expresado su rechazo a «cualquier forma de violencia, disturbio o destrucción de bienes públicos o privados».

Publicidad