Muere un fotoperiodista francés en un ataque con un dron ruso en el este de Ucrania
Antoni Lallican llevaba equipo de protección y chalecos antibalas con la inscripción ‘Prensa’

El fotoperiodista francés Antoni Lallican. | X
Las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas han informado este viernes de la muerte de un fotoperiodista francés Antoni Lallican en un bombardeo con un dron en el este de Ucrania, convirtiéndose así en el primer periodista que fallece en un ataque perpetrado por una aeronave no tripulada en el marco de la invasión rusa.
El ataque ha tenido lugar sobre las 9.20 horas (hora local), cuando Lallican –que trabajaba para la agencia de fotoperiodismo Hans Lucas– se encontraba junto al periodista ucraniano Heorgiy Ivanchenko, que ha resultado herido. Ambos llevaban equipo de protección y chalecos antibalas con la inscripción ‘Prensa’.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha mostrado «profundamente triste» por la muerte de Lallican, «víctima de un ataque con drones rusos» cuando «acompañaba» al Ejército ucraniano en el «frente de resistencia», y ha trasladado sus condolencias a sus seres queridos y a «todos sus compañeros que, arriesgando sus vidas, informan y dan testimonio de la realidad de la guerra».
Lallican, que residía en París, ha publicado su trabajo en numerosos medios tanto franceses, como Le Monde, Le Figaro, Libération, como de otros países, como el alemán Der Spiegel o el suizo Le Temps. Desde 2022, ha documentado las secuelas de la invasión rusa y ganó el premio Victor Hugo 2024 de fotografía comprometida con un reportaje sobre este conflicto.
Las mencionadas federaciones –a las que se ha sumado posteriormente el Sindicato de Periodistas de Francia– han expresado sus condolencias a los seres queridos del fallecido y han condenado «este crimen de guerra», mientras que han solicitado a las autoridades que abran una investigación para identificar a los responsables.
«Reconocemos la valentía de Antoni Lallican y de todos los periodistas que siguen cubriendo la guerra. Exigimos que los autores de este crimen sean llevados ante la justicia», han manifestado. También han recordado que 17 periodistas han muerto en Ucrania desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022.