The Objective
Internacional

La Asamblea Nacional francesa descarta debatir la moción que pedía el cese de Macron

Los diputados responsabilizan al presidente de la crisis política y de la caída de cuatro primeros ministros en un año

La Asamblea Nacional francesa descarta debatir la moción que pedía el cese de Macron

Mathilde Panot, portavoz del grupo de LFI en la Asamblea Nacional francesa, habla desde el atril. | Sebastien Toubon (Europa Press)

La mesa directiva de la Asamblea Nacional francesa ha descartado admitir a trámite la moción presentada por más de un centenar de diputados de izquierdas para reclamar la destitución del presidente, Emmanuel Macron, a quien responsabilizan de la actual crisis política y de la caída de cuatro primeros ministros en aproximadamente un año.

La moción de destitución, promovida por La Francia Insumisa (LFI) y avalada por 104 diputados de varios partidos, ha recibido por parte de la mesa sólo cinco votos a favor, mientras que otros tantos miembros se han abstenido y diez se han posicionado en contra.

LFI ha lamentado el resultado y ha señalado a la ultraderechista Agrupación Nacional y a sus cinco abstenciones, ya que consideran que es el partido de Marine Le Pen el que ha «salvado» a Macron de rendir cuentas por el «caos político» actual. «Pese al discurso opositor de cara a la galería, la extrema derecha es la aliada objetiva de Emmanuel Macron y trabaja en la constitución de un bloque macro-lepenista», ha denunciado en un comunicado.

La izquierda ya había intentado promover en vano una primera moción contra Macron, a sabiendas de que, aunque hubiese sido admitida a trámite, no cuenta ‘a priori’ con los apoyos necesarios para cesar por la fuerza al presidente a través de la vía parlamentaria.

Esta segunda iniciativa coincide además con el último intento emprendido por el primer ministro interino, Sébastian Lecornu, para consensuar un nuevo Gobierno. Este miércoles, y antes precisamente de verse con varias formaciones de izquierdas –no está LFI entre ellas–, se mostró optimista de cara a un posible acuerdo para aprobar los presupuestos de este año y «alejar» el adelanto electoral.

Lecornu ve margen para un acuerdo presupuestario

El primer ministro en funciones de Francia, Sébastian Lecornu, ha afirmado este miércoles que ha percibido una «voluntad» por parte de otras fuerzas políticas de pactar y aprobar unos presupuestos generales antes de que acabe el año, «una convergencia que aleja la perspectiva de disolución» de la Asamblea Nacional y, por tanto, el adelanto electoral.

Lecornu se ha dirigido a los medios al inicio de su segunda y última jornada de contactos, después de que el lunes presentase por sorpresa su dimisión apenas 14 horas después de dar a conocer el nombre de los nuevos ministros. Para este miércoles por la mañana se ha citado con los representantes de la «izquierda republicana», dentro de los cuales no incluiría a La Francia Insumisa (LFI).

El exministro de Defensa aspira a consensuar una «plataforma de acción» en aras de la «estabilidad del país», aunque ha fijado como líneas rojas que el déficit público se mantenga por debajo del 5% del PIB en las próximas cuentas públicas. No ha mencionado en su discurso, sin embargo, la reforma de las pensiones, pese a que es uno de los puntos que más fricción genera, especialmente para la izquierda.

El presidente galo, Emmanuel Macron, que no se ha pronunciado públicamente sobre la actual crisis política, pidió a Lecornu el lunes que hiciese un último intento de negociar y le dio otras 48 horas de margen.

Publicidad