María Corina Machado dedica el Nobel de la Paz al pueblo venezolano: «Este premio es tuyo»
La líder opositora al chavismo ha publicado una carta en X tras ser galardonada con el prestigioso premio

La líder opositora venezolana María Corina Machado saluda a sus partidarios. | | Alexandre Meneghini (Reuters)
La líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, ha publicado en su cuenta de X una carta de aceptación en la que dedica el reconocimiento al pueblo de Venezuela y a su lucha por la libertad. En el texto, Machado resalta el sufrimiento de los venezolanos bajo un régimen opresor y llama a culminar la transición hacia la democracia.
En la misiva, fechada en Caracas y dirigida al Comité Noruego del Nobel, Machado ha expresado su «profunda gratitud» por el honor recibido, que acepta en nombre del pueblo venezolano. «Lo recibo en nombre del pueblo de Venezuela, que ha luchado por su Libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor», escribe la política, destacando el rol central de los ciudadanos en esta gesta.
La carta hace un balance crudo de los últimos «26 años de violencia y humillación» en Venezuela, atribuidos a una «tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación». Machado ha denunciado en la misma una «maquinaria de la opresión» caracterizada por «detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales» que constituyen Crímenes de Lesa Humanidad y terrorismo de Estado.
Sin embargo, el tono se vuelve esperanzador al describir la respuesta del pueblo: un «movimiento cívico formidable» que ha superado barreras divisorias impuestas por el régimen. «Hemos forjado un firme e inolvidable movimiento cívico, superando las barreras que el régimen construyó para dividirnos, y hemos unido a la nación en un anhelo poderoso: Paz en Libertad», afirma. Este esfuerzo, según la laureada, ha costado «indescriptibles inscripciones: miles de pueblos arrasados, millones de forzados a deambular a otras tierras».
Machado ha enfatizado que el Nobel llega en un momento crucial, cuando Venezuela está «muy cerca de alcanzar nuestro objetivo». «Este premio es un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos dentro y fuera del país, para completar nuestra tarea», ha señalado, y ha añadido que impone una «inmensa responsabilidad» para concretar una «transición a una democracia» inmediata, tal como se exigió en la «victoria electoral del 28 de julio».
La opositora ha agradecido también a los aliados internacionales, especialmente en América, por su apoyo inquebrantable. «La historia de Venezuela escribirá sus nombres de manera indeleble», promete, reconociendo que el pueblo entendió que «no puede haber Paz sin Libertad, y que conquistarla y defenderla requiere una enorme fuerza moral, espiritual y física».
En un cierre motivador, Machado dedica el premio directamente a sus compatriotas: «A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta». Y concluye con un llamado a avanzar «con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios, hasta el final».
