Miles de personas salen a la calle en Israel para celebrar la liberación de los rehenes de Hamás
Los presentes han desplegado un gran cartel de agradecimiento a Donald Trump por su mediación en el acuerdo

Personas esperando la llegada de los rehenes liberados por Hamás. | Ronen Zvulun (Reuters)
Miles de personas han salido a la calle este lunes en varias ciudades de Israel para celebrar el inicio de la operación que llevará a la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) hace dos años durante los ataques del 7 de octubre.
Un gran número de manifestantes, familiares y allegados de los secuestrados –de los cuales quedan 20 con vida— se han concentrado en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv a medida que Cruz Roja entrega al Ejército israelí a los primeros rehenes liberados para su posterior traslado fuera de la Franja de Gaza.
En la plaza, los presentes han desplegado un gran cartel de agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su mediación para lograr un acuerdo entre las partes, según muestran las imágenes retransmitidas por los canales de televisión israelíes.
El propio Trump tiene previsto aterrizar en Israel en las próximas horas para celebrar el acuerdo, poco después de haber asegurado esta misma noche que la guerra entre Israel y Hamás «ha terminado».
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 67.600 palestinos muertos –entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición– según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.